México y EUA Firman Acuerdo por Aguas Residuales en Río Tijuana; Invertirán 693 MDD
N+
El embajador Ronald Johnson celebró el acuerdo, al que tildó de una victoria ambiental y destacó la cooperación da resultados.

Ronald Johnson y Alicia Bárcena en la firma del acuerdo. Foto: X
COMPARTE:
Autoridades mexicanas y estadounidenses firmaron un acuerdo para realizar acciones con respecto al saneamiento del Río Tijuana, en la región Tijuana–San Diego. Estas acciones fueron destacadas por el Embajador Ronald Johnson por la cooperación entre ambos gobiernos y tendrán una inversión de 693 millones de dólares.
El respresentante diplomático de la asministración Trump aseveró a través de X que los restos de aguas residuales del torrente han afectado por años a la población en CaliBaja.
Es una prioridad para el presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum. Ahora, celebramos una victoria ambiental. Nuestra cooperación da resultados.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, presentaron el Memorando de Entendimiento México-Estados Unidos sobre la Atención Sanitaria y Ambiental en la Región Tijuana–San Diego.
Durante la conferencia matutina del viernes, Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante para el saneamiento del río Tijuana”.
Bárcena Remarcó también que la ampliación de la Planta de San Antonio de los Buenos en Tijuana se podría realizar con financiamiento del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) y explicó que dicha ampliación otorgaría autonomía y soberanía hídrica para lo que se requerirá una inversión binacional de 67 millones de dólares.
Por su parte, el director general de Conagua, Efraín Morales López, afirmó que “este Memorando de Entendimiento reafirma el compromiso de ambas naciones para atender un problema histórico que afecta a la región fronteriza. Precisó que el acuerdo contempla 13 proyectos estratégicos de infraestructura hídrica y de saneamiento, con una inversión conjunta estimada en 693 millones de dólares para los años 2026 y 2027”.
Historias recomendadas:
Ovidio Guzmán Volverá a la Corte Para que le Fijen Sentencia en 2026
Detienen a 18 Personas Tras Fuerte Operativo en Rincón de Romos, Aguascalientes
DMZ