México Suspende por Brote de Gripe Aviaria Importación de Productos Avícolas Brasileños

|

N+

-

México suspende importación aviar brasileña tras confirmación de influenza H5N1; veto incluye carne, huevos, pollos y aves ornamentales mientras Brasil atiende brote zoosanitario

La suspensión abarca una amplia gama de productos de origen avícola.

La suspensión abarca una amplia gama de productos de origen avícola. Foto: Sader.

COMPARTE:

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ha suspendido la importación de diversos productos avícolas procedentes de Brasil tras la confirmación de un brote de influenza aviar en el país sudamericano.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México informa que, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil, dio a conocer al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que el jueves 15 de mayo confirmaron la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en territorio brasileño

Esta decisión de suspender temporalmente las importaciones avícolas se da apenas dos días después de la notificación oficial por parte de las autoridades brasileñas, demostrando la rapidez con la que México ha implementado sus protocolos de bioseguridad para proteger a la industria avícola nacional.

Video: Influenza Aviar AH5N1: Muere Niña de 3 Años, Primer Caso Humano en México.

"Por ello, México decidió suspender la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote", precisa el documento emitido por la Secretaría.

La dependencia federal subraya que esta medida preventiva busca salvaguardar la sanidad animal en México, evitando la posible introducción del virus H5N1, considerado altamente patógeno y con capacidad de causar graves pérdidas económicas en el sector avícola.

"Agricultura, a través del Senasica, puntualiza que la decisión se toma con el propósito de evitar riesgos zoosanitarios a la producción avícola nacional", explica el comunicado, detallando el alcance de la restricción.

La suspensión abarca una amplia gama de productos de origen avícola, lo que refleja la seriedad con la que las autoridades mexicanas están tomando esta amenaza sanitaria. Entre los productos que no podrán ingresar al territorio nacional se encuentran la carne de ave, huevo fértil, huevo libre de patógenos específicos (SPF), pollos de hasta tres días de nacidos y despojos avícolas para consumo humano.

Adicionalmente, tampoco se permitirá la entrada de materia prima avícola destinada a la elaboración de alimentos para mascotas, así como aves canoras, de ornato y rapaces, completando así un bloqueo integral a la importación de cualquier producto avícola que pudiera representar un vector de transmisión del virus.

Las autoridades sanitarias mexicanas mantendrán la suspensión hasta que reciban información completa sobre las medidas implementadas por Brasil para contener el brote y garantizar que sus exportaciones avícolas no representan un riesgo para la sanidad animal de México.

Esta medida preventiva se enmarca dentro de los protocolos internacionales de vigilancia epidemiológica que buscan evitar la propagación transfronteriza de enfermedades animales de alto impacto, como la influenza aviar de alta patogenicidad.

Historias recomendadas:

CT