México y Estados Unidos Firmarán Acuerdo de Seguridad para combate al Narco y Tráfico de Armas
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que es un hecho la firma del acuerdo en materia de seguridad entre México y Estados Unidos

Claudia Sheinbaum junto a Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente y Roberto Velasco. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció hoy 31 de julio de 2025 que está próximo a firmarse un acuerdo en materia de seguridad entre México y Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y armas de manera conjunta.
Sheinbaum Pardo habló este jueves sobre los acuerdos a los que llegó con el presidente Donald Trump, en el marco del anuncio de nuevos aranceles a distintos países.
México obtuvo una prórroga de 90 días para la entrada en vigor de los nuevos aranceles, y la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que las negociaciones próximas ya no estarán enfocadas en estas tarifas sino en temas del acero, aluminio, tomate "y otras cosas. Yo creo que ya no (podría volver la imposición arancelaria), pero bueno, tenemos 90 días para seguir dialogando con el presidente Trump y su equipo".
Sheinbaum anuncia próximo acuerdo con Estados Unidos para seguridad
Durante la conferencia matutina de este jueves, que empezó más tarde por la llamada entre la presidenta y Donald Trump, Claudia Sheinbaum Pardo informó que está listo un acuerdo en temas de seguridad, para que se firme entre autoridades nacionales y estadounidenses.
(Durante la llamada) estaba presente el secretario del Departamento de Estado, le dije: tenemos un acuerdo prácticamente para firmar porque ya terminamos la negociación, y el presidente Trump le preguntó al secretario Rubio si es así y confirmó.
¿Hay fecha para firmar acuerdo? La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la firma se espera para la siguiente semana, y destacó que "eso resolvió cualquier tema que hubiera con relación la seguridad". Sin embargo, no dio un día exacto para signar el documento ni informó quiénes participarán en el evento.
La mandataria mexicana destacó que "el primer punto de ese acuerdo son los cuatro ejes que hemos planteado en nuestra relación con Estados Unidos".
- Respeto a nuestra soberanía
- Confianza mutua
- Respeto a nuestro territorio
- Colaboración
Además, explicó que "son los cuatro ejes de principios que rigen el acuerdo", y a partir de ahí se establece trabajar en conjunto para reducir el ingreso de precursores de fentanilo a México; cómo reducir la entrada de armas de Estados Unidos a México; cómo colaborar en la frontera norte entre nuestras áreas y cómo colaborar en temas de inteligencia que se puedan proporcionar mutuamente.
También hablamos de lo que significa la atención para evitar el consumo de drogas. Al final de la llamada hablamos nuevamente de la campaña, (el presidente Trump) me preguntó cómo creía yo que eran los impactos en la campaña y le dije que no solo es la campaña en medios sino lo que hacemos en escuelas, y le interesó, y le dije que vamos ahora con una campaña no solo por consumo de fentanilo sino de metanfetaminas, que inicia en septiembre y eso le interesó mucho.
Sheinbaum Pardo informó que además de los cuatro ejes, el tema de las campañas para prevenir consumo de drogas son parte de los temas que vienen en el acuerdo" y destacó que "hubo un reconocimiento que hemos avanzado mucho (en el tema de seguridad y combate al tráfico de drogas) y estamos a punto de firmar este acuerdo".
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: