México y EUA Llegan a Acuerdo para Poner Fin a Crisis de Aguas Residuales del Río Tijuana
N+
La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, destacó que este es el primer acuerdo binacional bajo la administración de Trump y Sheinbaum

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena y el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de EUA, Lee Zeldin. Foto: @aliciabarcena
COMPARTE:
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, se reunió con el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, para la firma del memorando de entendimiento sobre la atención sanitaria y ambiental en la región Tijuana-San Diego.
Video relacionado: México, Muy Avanzado en Sanciones Altas al Fentanilo: Responde Sheinbaum a Ley de Trump
Primer acuerdo entre Sheinbaum y Trump
La funcionaria mexicana destacó que este es el primer acuerdo binacional que se logra entre México y Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump y Claudia Sheinbaum.
Este es el primer acuerdo, el primer acuerdo binacional que estamos logrando entre México y Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum
“Sí se puede”, destaca Alicia Bárcena
También manifestó que “sí se puede” fortalecer la cooperación de ambos países.
Hay un gran compromiso por parte de los dos países por fortalecer la cooperación y esto es lo que hoy estamos demostrando, que sí se puede
¿Cruce de aguas negras a EUA desde México?
En 2024, un grupo de congresistas demócratas de San Diego pidió al entonces presidente Joe Biden y al gobernador de California, Gavin Newsom, una declaración de emergencia a causa de los altos niveles de contaminación que produce el cruce de aguas negras desde México
Los legisladores aseguraron que los altos niveles de gases tóxicos en el sur de San Diego eran debido a la contaminación del valle del río Tijuana.
Aguas residuales en Tijuana y San Diego
Tijuana, con más de 1.8 millones de residentes, es la segunda ciudad más poblada en México después de la capital del país y es limítrofe con San Diego. Frecuentes derrames de aguas residuales y de lluvias circulan por el Río Tijuana y llegan hasta el Valle del Río Tijuana, entre las ciudades californianas de San Ysidro e Imperial Beach.
La contaminación del río transfronterizo y del valle obligó al cierre de playas en el sur de la Bahía de San Diego por más de mil días consecutivos.
Incluso, la Universidad de California en San Diego (UCSD) envió un equipo del Centro de Impacto de Aerosoles y Químicos en el Medio Ambiente, para analizar la contaminación del aire, pero la directora de la investigación, Kim Prater, dijo que en cuanto tuvieron los primeros resultados, ordenó a los investigadores que abandonara la zona por seguridad.
Parter manifestó que la zona presenta altos niveles de cianuro de hidrógeno y sulfato e hidrógeno, los cuales generan contaminación y un olor parecido al de huevos podridos, y que una reciente ola de calor en la región agravó estas condiciones.
Historias recomendadas:
- Macron Anuncia Sede de la Próxima Cumbre del G7 en 2026
- Marcha a Favor de Palestina Avanza por Paseo de la Reforma Contra Invasión en Gaza
- Israel Ataca Departamento en Gaza y Mata a Periodista Embarazada y 9 Miembros de Su Familia
Con información de N+
HVI