Migrantes Se Lanzan al Río Bravo en su Desesperación por Llegar a EUA
N+
Apoyados en inflables, sogas y botellas de plástico, niños y adultos migrantes atraviesan el Río Bravo que, tras las lluvias, acarrea una corriente peligrosa

Migrantes, ayudados de un inflable, intentan cruzar el Río Bravo, el 11 de abril de 2023. Foto: EFE
COMPARTE:
Las constantes fallas de la aplicación "CBP One", que Estados Unidos de América (EUA) habilitó para que migrantes gestionen su cita para asilo, causan desesperación entre migrantes en la frontera norte de México, donde ahora suelen saltar al Río Bravo para urgir una solución.
Este es el caso de la comunidad migrante que habita en el campamento habilitado en Matamoros, Tamaulipas, en el límite con la ciudad estadounidense de Brownsville, Texas.
Apoyados en inflables, sogas y botellas de plástico, niños y adultos atraviesan el Río Bravo que, tras lluvias crecientes, acarrea una corriente peligrosa.
“Tenemos más de un año de estar aquí esperando y nada. La única opción que tenemos en este momento es cruzarnos”, declaró el hondureño Maynor David.
Las escenas son usuales desde finales de 2022, cuando también con un alto caudal, sudamericanos y centroamericanos cruzan el río que divide a México de Estados Unidos de América sin importar que del otro lado ya haya agentes estadounidenses para interceptarlos.
La desesperación de los migrantes creció desde que Estados Unidos de América anunció en enero de 2023 nuevas medidas para recibir a 30 mil migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba mediante una aplicación, pero con la deportación inmediata a México del resto que cruce la frontera de manera irregular.
Pero los migrantes denunciaron que la última actualización ha presentado fallas que impiden el registro de los aspirantes.
“Esa aplicación no sirve, esa aplicación es una estafa. Es muy complicado, la foto no te agarra, un minuto nada más te da, es muy arrecho (molesto), esa cita es un fraude”, expresó el venezolano Antonio Jesús Alvarado.
Pese al peligro y la baja temperatura del agua, los padres colocan a sus bebés y niños en objetos flotantes.
Incluso, una mujer con ocho meses de embarazo subió a una cama inflable para pasar el río.
Los cruces en el Río Bravo son una de las razones por las que 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos de América, según organizaciones mexicanas.
Sigue leyendo:
- Migrantes, entre el Tráfico y el Secuestro en México
- Mortal Incendio de Migrantes Eleva Tensión en Ciudad Juárez
- Chihuahua: Suspenden Arribo de Migrantes Bajo Título 42
¿Cómo nacieron las caravanas migrantes?
Con información de EFE
LSH