Migrantes Esperan en Tijuana Cita de CBP1, Luego de Una Complicada Travesía

|

N+

-

Aída está en un albergue de Tijuana en espera de su cita para buscar asilo en los Estados Unidos pues asegura que en su país la situación era insostenible

Migrantes Esperan en Tijuana Cita de CBP1, Luego de Una Complicada Travesía

Paso peatonal de la Garita El Chaparral Pedwest. Enero 4, 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Aída Noemí, migrante de El Salvador, junto con sus dos hijas de 2 y 8 años, salieron de su país en octubre del 2023.

Asegura que la situación en su país era muy complicada y se volvió insostenible.

Estaba muy fea la situación de las pandillas y si uno llamaba a la policía ahí al ratito llegaban las pandillas a la casa a preguntar por qué habíamos llamado a la policía. Entonces, mi mamá aguantó mucho tiempo eso hasta que decidió emigrar ella hace 3 años. Ya quedé yo con mis hijas y eso ya era muy insostenible

Viajaron en autobús, velero, balsa, minibuses y también caminaron mucho y pagaron a todos los que les pidieron una cuota hasta llegar a Chiapas.

Ahí tuvieron que esperar casi un año hasta que les dieron los documentos para poder viajar dentro de la República Mexicana.

Para que a mí me dieran una constancia, cuando yo inicié el trámite con ellos, pasaron cuatro meses y pasaron otros tres meses para que me pudieran dar una contestación

Debido a la violencia, acoso y hostigamiento que sufrió en su país, pidió asilo en Estados Unidos y ahora esperan un albergue de Tijuana.

Mandó él a golpearme esa vez no me tocaron la cara, pero me golpearon las piernas, me golpearon con un tubo en el abdomen. Cuando yo quise poner la denuncia lo fueron como a investigar nada más y no le encontraron nada. Yo tenía miedo de que le hicieran algo a mis hijas. Renuncié a mi trabajo, me liquidaron. Con el poco dinero compré unos boletos de autobús, metí mi vida en dos mochilas y salí

Aplicó hace 4 meses para la cita de CBP1, pero aún no tiene respuesta.

Ya conocí a varias que llevan 8 meses o 9 meses en este proceso y aún no les ha salido. La verdad que nos sentimos como ansiosas, temerosas de que todo este sacrificio no haya valido la pena

Familias y personas solas acuden a su cita con un juez de EUA

Mientras, en la garita del Chaparral, de Tijuana, Baja California, se forman 4 veces al día familias y personas solas, para acudir a su cita con un juez de Estados Unidos.

Como Fabián, un migrante de Venezuela que llegó hace 5 meses en México y que dice estar muy contento.

Hace 5 meses llegamos a México y de verdad muy contentos por la oportunidad; ya vamos a entrar y es una travesía muy fuerte y, bueno, gracias a Dios que ya estamos acá. En Venezuela ya no hay libertad de expresión, uno no puede andar tranquilo, si uno es opositor, si uno no está de acuerdo con el Gobierno

Tendrán que demostrar a través de evidencias en fotos, videos y documentos que en su país de origen su vida está en riesgo.

Historias recomendadas:

Con información de Adriana Valasis

LECQ