Ministras y Ministros Electos Preparan Entrada en Funciones de la Nueva Suprema Corte

|

N+

-

En su séptima reunión de trabajo, las y los ministros electos acordaron designar al Órgano de Administración Judicial el 1 de septiembre.

Abordan temas clave en reunión para garantizar operatividad de nueva Corte.

Se preparan para instaurar nueva Corte. Foto: Cuartoscuro | Ilustrativa

COMPARTE:

Las ministras y ministros electos sostuvieron el pasado jueves la séptima reunión de trabajo rumbo a la entrada en funciones de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. Durante esta sesión, abordaron temas clave para garantizar la operatividad y legitimidad de la nueva estructura judicial.

Uno de los principales acuerdos fue proceder, el próximo 1 de septiembre, con la designación de las tres personas integrantes del Órgano de Administración Judicial que le corresponde nombrar a la Suprema Corte, conforme a lo establecido en los artículos 100 y 101 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Hugo Aguilar Pide Voto de Confianza para la Nueva Suprema Corte y Poder Judicial

Esta decisión permitirá que quienes resulten designados se integren de inmediato a sus funciones, asegurando un proceso ágil en la toma de decisiones administrativas y brindando certidumbre institucional al Poder Judicial.

Asimismo, se revisaron los avances en la elaboración de los proyectos de acuerdos generales, cuyo objetivo es establecer un marco jurídico y operativo sólido para la nueva Suprema Corte. Estos acuerdos buscan garantizar una impartición de justicia pronta, expedita, accesible y cercana a la ciudadanía.

Las y los ministros reiteraron su compromiso con el respeto a los derechos laborales del personal judicial, al considerar este principio como clave para consolidar la reconciliación de la justicia con el pueblo de México.

Evalúan cómo manifestar su inconformidad

Por otro lado, Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, no confirmó si su bancada acudirá este lunes a la sesión solemne en la que 881 personas juzgadoras rendirán protesta. Señaló que aún evalúan la mejor forma de manifestar su inconformidad con el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros, al cual calificó como carente de legitimidad de origen. Indicó que observarán si dicha legitimidad se demuestra a través de las resoluciones judiciales.

Noticias relacionadas: Ministro Presidente Hugo Aguilar Confirma Transición sin Contratiempos en Suprema Corte

Finalmente, Romero expresó su expectativa de que el PAN asuma la presidencia de la Cámara de Diputados, pues considera que se trata de un mandato legal, no de un acuerdo político. Advirtió que, de no cumplirse, harán valer su voz.

Historias recomendadas: 

Secretaria de Gobernación Defiende la Reforma Electoral Como una Necesidad Histórica

Eduardo Sacheri Cuenta en Entrevista N+ Cómo Fue Ganar el Óscar por ‘El Secreto de sus Ojos’