Ministros de la Corte Sí Usarán Toga, Mientras Presidente Tendrá Distintivo de Pueblos Indígenas

|

N+

-

El próximo 1 de septiembre se conformará la nueva Suprema Corte de Justicia, después de la elección judicial, y los ministros seguirán usando toga como desde hace más de 80 años

Ministros de la Corte Sí Usarán Toga, Mientras Presidente Tendrá Distintivo de Pueblos Indígenas

Ministros de la Corte Sí Usarán Toga, Mientras Presidente Tendrá Distintivo de Pueblos Indígenas. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La nueva Corte de Justicia de México entrará en funciones el próximo 1 de septiembre, después de que se eligieran a los ministros que la integrarán durante la elección judicial. 

Loretta Ortiz Alhf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunció que los nuevos ministros que integrarán la Corte, sí utilizarán toga.

Noticia relacionada: Morena y PVEM Buscan Eliminar Uso de Toga en SCJN al Considerarla un Símbolo de "Elitismo"

En conferencia de prensa, dio a conocer que durante la primera reunión que tuvieron los nuevos ministros, se acordó que van a llevar la investidura que distingue a los jueces.

Lo de las togas, ya lo platiqué con el ministro presidente y sí vamos a utilizar toga

Mientras que el próximo ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar, dijo que usará un distintivo alusivo a los pueblos indígenas, a la par de que usará toga.

En la primera reunión que tuvimos fue uno de los primeros temas que comenté, que yo sí voy a usar toga, para mí la toga tiene un significado muy especial, una carga especial

En tanto, la ministra indicó que la nueva Corte será itinerante, ya que recorrerá el país para resolver asuntos cerca de la gente.

VIDEO: Hugo Aguilar, Primer Indígena en 170 Años, Preside Suprema Corte y Da Conferencia

En junio pasado, Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron una iniciativa para modificar el artículo Cuarto de la Ley Orgánica y así eliminar el uso de la toga de seda en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que las ministras y ministros vistan de manera formal o tradicional, “acorde con sus orígenes, costumbres y preferencias”.

  • La ley actualmente dice que los ministros deben portar togas de seda negra y puños blancos, conforme a un decreto vigente desde 1941.

Historias recomendadas: