Monedas Conmemorativas del Mundial 2026: ¿Cómo Son y Cuándo Salen en México?
Áxel Martínez | N+
Se trata de nueve monedas diferentes acuñadas en oro, plata y bimetálicas alusivas a la Copa Mundial de la FIFA 2026 México-Estados Unidos-Canadá

Las monedas serán alusivas a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: generada con IA
COMPARTE:
El Banco de México (Banxico) alista la acuñación de nueve diferentes monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que organiza de forma tripartita —por primera vez en la historia de la competencia— México, Estados Unidos y Canadá.
Publicado el pasado 6 de junio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto por el que se establecen las características de estas monedas entró en vigor el día siguiente a su anuncio.
Noticia relacionada: ¿Desplegarán Agentes de Inmigración durante el Mundial de Clubes 2025?
El documento, enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, señala que del total de monedas conmemorativas que se acuñarán:
- 3 serán de oro puro con un valor nominal de 25 pesos,
- 3 serán de plata pura con valor nominal de 10 pesos, y
- 3 serán bimetálicas con valor de 20 pesos.
🪙🏆 #Entérate | El @DOF_SEGOB publicó el decreto por el que se establecen las características de nueve diferentes monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la #FIFA2026, organizada por México-Estados Unidos-Canadá.https://t.co/sbAVzUiqtu
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) June 8, 2025
Monedas para fomentar el ahorro y la inversión
Las nueve monedas, aseguró en un comunicado la Cámara de Diputados, serán "ampliamente apreciadas por los mercados nacional y extranjero", lo cual contribuirá a promover la cultura a través de un evento de gran impacto internacional e incrementar "la rica y centenaria tradición numismática", así como fomentar el ahorro y la inversión.
Las monedas conmemorativas por acuñarse para este evento no sólo celebrarán la pasión por el fútbol, sino fortalecerán el coleccionismo y la inversión en metales preciosos, a la vez que se convertirán en piezas icónicas dentro del mercado nacional e internacional
¿Cuáles serán las características de las 9 monedas conmemorativas?
Las tres monedas de oro puro acuñadas por la Casa de Moneda de México tendrán las siguientes características:
- Valor nominal: 25 pesos.
- Forma: circular.
- Diámetro: 23 milímetros.
- Ley: 0.999 e milésimos de oro puro.
- Peso: 7.776 gramos, equivalente a 1/4 de onza troy de oro puro.
- Canto: estriado.
- Anverso común: al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. El marco liso.
- Reverso: el diseño del motivo que determine el Banxico y que deberá relacionarse con la Copa Mundial de la FIFA 2026, la cual incluirá la denominación "$25" y la ceca de la Casa de Moneda de México "Mo".
Mientras que las otras tres monedas conmemorativas que serán de plata pura contarán con estas características:
- Valor nominal: 10 pesos.
- Forma: circular.
- Diámetro: 40 milímetros.
- Ley: 0.999 milésimos de plata pura.
- Peso: 31.103 gramos, equivalentes a una onza troy de plata pura.
- Canto: estriado.
- Anverso común: al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. El marco liso.
- Reverso: El diseño del motivo que determine el Banxico, el cual deberá relacionarse con la Copa Mundial de la FIFA 2026 e incluir la denominación "$10" y la ceca de la Casa de Moneda de México "Mo".
Finalmente, las tres monedas bimetálicas que se acuñarán tendrán las siguientes características:
- Valor nominal: 20 pesos.
- Forma: dodecagonal.
- Diámetro: 30 milímetros.
- Composición: estará constituida por dos aleaciones, una para su parte central de alpaca plateada y otra para su anillo perimétrico de bronce-aluminio.
- Peso: 12.67 gramos.
- Anverso: el Escudo Nacional, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS", formando el semicírculo superior.
- Reverso: el diseño del motivo que determine el Banxico relacionado con la Copa Mundial de la FIFA 2026, con la denominación "$20", los elementos de seguridad y la ceca de la Casa de Moneda de México "Mo".
- Canto: estriado discontinuo.
- Elementos de seguridad: imagen latente y microtexto, en el reverso de la moneda, los cuales deberán estar relacionados con el motivo de la misma.
¿Cuándo se lanzarán las monedas conmemorativas del Mundial 2026?
A más tardar el 4 de septiembre, 90 días posteriores a la publicación del decreto en el DOF, el Banxico determinará los diseños de los motivos que se contendrán en el reverso de cada una de las monedas conmemorativas.
De esta forma, las monedas conmemorativas del Mundial 2026 empezarán a acuñarse a partir de los 30 días naturales posteriores a la fecha en que se determine su diseño; es decir, a más tardar el 2 de diciembre. Posteriormente, serán lanzadas.
Previo a ello, corresponderá a la Casa de Moneda de México realizar los ajustes técnicos que se requieran, los cuales deberán ser acordes con las características esenciales de los motivos anteriormente descritos.
Historias recomendadas:
- FIFA Fan Zócalo y Festivales Futboleros CDMX: Sedes y Qué Partidos del Mundial 2026 Transmitirán
- Ruta Ciclovía La Gran Tenochtitlán CDMX: ¿Cuál Será su Recorrido de Tlalpan al Zócalo? Trayecto
AMP