Moody’s Cambia de Estable a Negativa la Perspectiva de Calificación de México

|

N+

-

La calificadora Moody's considera que la modificación de la perspectiva se basa en preocupaciones sobre un posible debilitamiento institucional que podría incidir en el clima de negocios

Sede de Moody's Corporation en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos

Sede de Moody's Corporation en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos. Foto: Reuters

COMPARTE:

Moody’s reafirmó la calificación de la deuda soberana de México a largo plazo en moneda extranjera en Baa2, sin embargo, modificó la perspectiva de estable a negativa.

Video relacionadoDirector de PEMEX Presenta Plan de Austeridad; Sheinbaum Precisa Objetivo

Al respecto, la Secretaría de Hacienda emitió un comunicado donde explicó que esta calificación se sitúa dos niveles por encima del grado de especulación, reflejando la solidez de la posición crediticia de México.

La agencia destacó la resiliencia económica de México, sustentada en una economía diversificada y un historial probado de políticas fiscales y monetarias prudentes. En este sentido, la modificación de la perspectiva se basa en preocupaciones sobre un posible debilitamiento institucional que podría incidir en el clima de negocios y, por ende, en los resultados económicos

En la actualidad, México mantiene el grado de inversión con las ocho agencias calificadoras que evalúan su deuda.

Durante 2024, todas han ratificado la calificación, y siete de ellas conservan una perspectiva estable, lo cual subraya, la confianza generalizada en la estabilidad económica y financiera del país.

En su comunicado emitido por la agencia de calificación crediticia Moody’s, y la modificación de la perspectiva de estable a negativa dio a conocer lo siguiente:

Este ajuste no implica necesariamente una rebaja en la calificación, sino que, de acuerdo con la agencia, responde a un análisis precautorio del balance de riesgos percibido. El cambio en la perspectiva se ha atribuido a que la agencia supone rigideces en el gasto público y desafíos en la consolidación fiscal, así como a la posibilidad de un cambio institucional que podría influir en el clima de negocios

¿Qué dijo Moody's sobre México?

La agencia Moody's destacó la resiliencia económica de México, sustentada en una economía diversificada y un historial probado de políticas fiscales y monetarias prudentes.

En este sentido, la modificación de la perspectiva se basa en preocupaciones sobre un posible debilitamiento institucional que podría incidir en el clima de negocios y, por ende, en los resultados económicos.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI