‘Mulas Ciegas’, Estrategia Utilizada por el Crimen Organizado para Traficar Personas

|

N+

-

En esta estrategia, los delincuentes utilizan a personas inocentes no solo para traficar droga sino también personas hacia Estados Unidos

‘Mulas Ciegas’, Estrategia Utilizada por el Crimen Organizado para Traficar Personas

Decenas de residentes de BC han denunciado haber encontrado migrantes escondidos en sus vehículos. Foto: N+

COMPARTE:

Ante el aumento en las medidas de seguridad de uno y otro lado de la frontera entre México y Estados Unidos, los delincuentes se aprovechan de personas inocentes para traficar droga, pero también personas.

Como le ocurrió a Erick quien se convirtió en traficante involuntario, en Tijuana

Todos los días me iba como a la una de la mañana, recuerdo que la CBP nomás me dijo, ‘¿A dónde vas?, A trabajar, ah ok pásale’, ya cuando llego a mi trabajo era una hora antes, quiero dormirme un poco y hago mi sillón para atrás y escucho como unos a suspiros, se me ocurre abrir la cajuela del carro y salen tres personas abrazadas de la cajuela

Sin imaginarlo, Erick se convirtió en una ‘mula ciega’ del crimen organizado, había cruzado ilegalmente a Estados Unidos a tres migrantes mexicanos.

Quedo en shock y lo primero que hice pues es como perseguirlos, en eso un carro ya me está esperando en frente de la calle y corro y me cierra el camino y recoge a las personas que salieron corriendo y se fueron

Erick de 30 años con doble nacionalidad, decidió no denunciar ante las autoridades americanas por temor a ser encarcelado, al regresar a su casa en Tijuana, obtuvo las imágenes de una cámara que muestran cómo horas antes de salir rumbo al trabajo, varios sujetos abrieron su vehículo estacionado en la calle y metieron a los migrantes en la cajuela.

Prácticamente tenía un año viviendo en esa residencia y todos los días llegaba a la misma hora

Ese mismo día Erick instaló una cámara de vigilancia, a la 1 de la madrugada, minutos antes de que él saliera hacia su trabajo, un hombre colocó un GPS debajo de su auto para seguir su ruta en territorio estadounidense, al día siguiente a las 2 de la mañana, otros dos individuos se acercaron nuevamente para inspeccionar el vehículo.

Salgo yo y los confronto, en eso ellos se enojaron por la forma en que les estaba hablando y me sacan una pistola

Erick llamó a la policía, pero llegaron hasta hora y media después.

Simplemente me dijeron que no marcara a emergencias, que no me iban a hacer caso, que mejor les pasara toda la evidencia a ellos y es cuando se me hizo raro y ya no les pase nada, lo primero que hago es que saco todo lo que más puede ropa y todo y ya no volví a esa casa

Video: ‘Mula Ciega’: Crimen Organizado Trafica Personas con esta Estrategia

Residentes de Baja California denuncian haber encontrado migrantes escondidos en sus vehículos

Decenas de residentes de Baja California han denunciado en medios sociales haber encontrado migrantes escondidos en sus vehículos sin saberlo. Uno de ellos descubrió a dos personas ocultas en su cajuela al intentar guardar un garrafón, otra usuaria, identificada como Elsy, publicó en Facebook un video donde muestra cómo encontró a dos mujeres que se escondieron minutos antes de cruzar a Estados Unidos. 

Las autoridades también han documentado cómo la delincuencia organizada utiliza a ciudadanos comunes como ‘mulas ciegas’. 

Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, indicó:

Las personas que han sido afectadas, han sido en lugares públicos donde hay mucha concentración de gente y donde el delincuente fácilmente puede llegar sin permiso del propietario del vehículo se introducen en la cajuela

Por su parte Russell Babcock abogado penal, señala:

El problema con personas es si ellos quedan en la línea demasiado tiempo y la persona que está manejando no sabe que hay gente, las personas pueden morir

Justo en la línea para cruzar a Estados Unidos, César Dávalos descubrió a dos migrantes oaxaqueños en su vehículo, tras percibir movimientos extraños en su cajuela.

"Ellos no sabían ni que estaban en Tijuana porque me preguntaban si ya habían llegado a Los Ángeles”, refiere Dávalos.

César revisó la cámara de vigilancia de su casa y observó cómo horas antes cuatro personas descendieron de un vehículo, abrieron su carro y ocultaron a dos migrantes dentro de su cajuela.

Carlos de la O., abogado penalista de Tijuana señala: 

Lamentablemente los que estamos viviendo como prisioneros somos los que trabajamos honradamente

En febrero pasado, a través de Facebook, un supuesto médico le propuso a la mexicoamericana Evelyn cruzar medicamentos a Estados Unidos en su auto a cambio de 300 dólares y la citó en el Hospital Mirador de Tijuana.

Evelyn, acusada de tráfico de migrantes indica: 

Ya al llegar ahí él me dijo ocupo que te bajes tú y tu niño, porque para entrar aquí se necesita ser médico, ya cuando él regresa yo quise como abrir la cajuela, porque pues quería mirar qué es lo que tenía y en eso él me dijo que no, que no la abriera porque el medicamento estaba hasta el tope, yo ya me sentía nerviosa

Evelyn se dirigió a la garita de San Ysidro acompañada de su hijo de tres años.

Yo ya iba como por el puente Las Ballenas, yo intento como frenar porque se me metió un carro, sonó algo fuerte como en la cajuela, como pesado, yo me quedé como de no, no sonó como medicinas o así

Dice que en la fila para cruzar le pidió ayuda a un vendedor de burritos para abrir su cajuela.

El señor viene y me dice: ‘Mija, tienes dos chinos en la cajuela’ y yo me quedé como no, no puede ser, ¿En serio? Y yo ahí ya me puse, como toda no sé, mi corazón, pues así toda nerviosa, toda tensa

De inmediato, condujo hasta una estación de Policía para denunciar los hechos. Aun así, fue arrestada por 24 horas, su hijo quedó bajo custodia del DIF y perdió su automóvil. Además, el supuesto médico la amenazó tres días después.

Me amenazó, me dijo que si no le entregaba los chinos, que me iba a arrepentir, que ya tenía toda mi información, varias personas dijeron, a mí también me hizo lo mismo, y como que ya estaba quemado la persona

Historias recomendadas:

Con información de Víctor Valles-Mata, Adrián Tinoco y Carlos Moreno
LECQ