CURP Biométrica Obligatoria: ¿Cuáles Serán las Multas con Nuevo Documento?
N+
La CURP Biométrica será el nuevo documento nacional de identificación obligatorio

La implementación de la CURP Biométrico comenzará una vez que se emita el reglamento. Foto: Freepik | Ilustrativa
COMPARTE:
La CURP Biométrico es una nueva versión del actual Clave Única de Registro de Población (CURP) que funcionará como el documento nacional de identificación obligatorio en México, tanto en formato físico como digital. En el proceso de incorporación, se prevén sanciones por el incumplimiento de las normas de su aplicación. ¿Cuáles serán las multas y para quién? Te contamos
A diferencia de la CURP tradicional —una clave alfanumérica de 18 caracteres basada en datos como nombre, fecha de nacimiento, sexo, lugar de nacimiento y nacionalidad—, esta nueva modalidad integrará datos biométricos, como:
- Fotografía del rostro del titular
- Huellas dactilares de ambas manos
Además de servir para la identificación oficial, esta CURP se vinculará con registros como el Sistema Nacional de Salud, y podrá integrarse a otros sistemas conforme a las leyes vigentes.
La Secretaría de Gobernación, a través del Registro Nacional de Población, será la encargada de recopilar y gestionar estos datos biométricos. Las personas podrán proporcionarlos de dos formas: autorizando la transferencia desde bases de datos gubernamentales existentes o acudiendo directamente a los módulos que se habilitarán para tal fin.
Este nuevo documento también será esencial para procesos de validación y autenticación de identidad en medios digitales, lo que impactará trámites con autoridades y servicios privados.
¿Cuándo entrará en vigor y qué pasa si no se cumple?
La implementación de la CURP Biométrico comenzará una vez que se emita el Reglamento correspondiente y se habilite la Plataforma Única de Identidad, lo que está en manos del Registro Nacional de Población.
Aunque no hay una fecha definitiva, se prevé que su uso se generalice conforme se construya la infraestructura necesaria.
Será obligatorio para todos los ciudadanos mexicanos y extranjeros con residencia regular en México y deberá ser solicitado por todas las instituciones públicas y privadas para ofrecer trámites y servicios.
Multas por incumplimiento: ¿a cuánto ascienden?
De acuerdo con el nuevo Artículo 114 Bis de la Ley General de Población, aquellas autoridades o particulares que incumplan con las obligaciones derivadas del artículo 91 Bis de esta Ley —es decir, que no integren o soliciten la CURP Biométrica en los términos establecidos— serán sancionados.
Las multas por incumplimiento reiterado, luego de un apercibimiento, irán de 10,000 a 20,000 veces el valor diario de la UMA (Unidad de Medida y Actualización).
El valor diario de la UMA en 2025 es de $113.4 pesos mexicanos, lo que equivale a sanciones que podrían oscilar entre $1,134,000 y $2,268,000 pesos.
Estas multas serán para los tres órdenes de gobierno, pero también para particulares (empresas) que no soliciten la CURP Biométrica para prestar sus servicios, cuando están obligadas a hacerlo y para aquellos que no participen en los procesos de validación o autenticación de identidad usando esta CURP, en los términos que establezca el reglamento correspondiente.
Historias recomendadas:
¿Cuánto Daño nos Hizo Usar Plomo en la Gasolina?
Harfuch Afirma que Organizaciones Criminales de Sinaloa Perdieron Capacidad de Fuego Inicial
AV