N+ Focus: Sin Luz, Sin Agua, Sin Seguridad: El Fraude Inmobiliario a 100 Mil Veracruzanos

|

N+

-

Más de 100 mil veracruzanos viven atrapados dentro de sus propias casas. Fueron abandonados por las inmobiliarias que les vendieron en millones de pesos, y también por las autoridades

N+ Focus: Sin Luz, Sin Agua, Sin Seguridad: El Fraude Inmobiliario a 100 Mil Veracruzanos

N+ Focus: Sin Luz, Sin Agua, Sin Seguridad: El Fraude Inmobiliario a 100 Mil Veracruzanos

COMPARTE:

Abandonados por las inmobiliarias que les vendieron sus hogares y unas autoridades que no reconocen sus derechos, más de 100 mil veracruzanos sufren en fraccionamientos sin servicios.

"Sin Luz, Sin Agua, Sin Seguridad: El Fraude Inmobiliario a 100 Mil Veracruzanos", es un reportaje de N+ Veracruz y N+ Focus.

Video relacionado: Periodistas de N+ Focus Ganan Premio Breach/Valdez por ‘Deportación Infantil: el Muro Mexicano’

En Veracruz, hay 57 fraccionamientos sin municipalizar. En ellos viven 124 mil personas, donde sufren la falta de servicios públicos por culpa de empresas inmobiliarias que tras venderles sus propiedades por millones de pesos, los abandonaron sin acabar su trabajo.  

Sin Luz, Sin Agua, Sin Seguridad: el Fraude Inmobiliario a 100 Mil Veracruzanos

Norma Acosta, vecina de Colinas de Santa Fe. 

En el 2008 mi esposo y yo adquirimos esta casa con mentiras

Marisela Arano Terrones, vecina del fraccionamiento Cortijo

Nunca han hecho caso aquí, que si uno iba al Ayuntamiento a poner quejas de que luz, decían que uno no está reconocido ante el municipio

Un ejemplo de esto, es el Fraccionamiento Colinas de Santa Fe, a las afueras de la ciudad.

Mayra García Cortés, vecina de Colinas de Santa Fe.

Con el tema de la municipalización del fraccionamiento ninguna autoridad se quiere hacer responsable... Muchos se fueron (...), muchos las dejaron de pagar, muchas casas también están invadidas

Colinas de Santa Fe fue desarrollada y abandonada sin municipalizar por HOMEX

Esta empresa tiene otros 5 fraccionamientos sin municipalizar. Junto con Casas Ara, Casas Ponty y Hogares de Occidente, son las inmobiliarias que más desarrollos dejaron sin terminar, pero también empresas como Bracsa, ITSA, Ruba o Intra abandonaron a sus compradores. 

Sin Luz, Sin Agua, Sin Seguridad: el Fraude Inmobiliario a 100 Mil Veracruzanos
Sin Luz, Sin Agua, Sin Seguridad: el Fraude Inmobiliario a 100 Mil Veracruzanos.

Pero sumado al abandono de los tres niveles de gobierno, en 2016, madres buscadoras encontraron, dentro del fraccionamiento, fosas clandestinas con casi 300 cráneos y miles de huesos humanos.

Ese año, personas anónimas entregaron un mapa a un colectivo, en cual se marcaba un predio en colinas de Santa Fe, donde se encontraron fosas clandestinas con pantalones, playeras, zapatos… y hasta ropa de niños.

Aquí puedes puedes ver el reportaje completo de N+ Veracruz y N+ Focus: Sin Luz, Sin Agua, Sin Seguridad: el Fraude Inmobiliario a 100 Mil Veracruzanos.

N+ Focus: Sin Luz, Sin Agua, Sin Seguridad: El Fraude Inmobiliario a 100 mil Veracruzanos

Historias recomendadas: