¿Cuándo Empiezan las Posadas Navideñas 2022?
N+
Además de decirte a partir de cuándo se realizan las posadas, también te vamos a decir de dónde viene esta tradición

Iluminación navideña en Paseo de la Reforma. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Se acercan las fiestas navideñas y aquí te vamos a decir cuándo inician las posadas de acuerdo con la tradición. También vamos a hacer un repaso del significado de esta fiesta que antecede a la Navidad y al Fin de Año.
¿Cuál es el origen de las posadas?
De acuerdo con una publicación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), ya había una fiesta similar entre los aztecas.
Nuestros antepasados celebraban, a lo largo del mes de Panquetzaliztli, o sea diciembre, la llegada del dios Huitzilopochtli.
La fiesta comenzaba el 6 de diciembre y duraba al menos 20 días, a lo largo de los cuales decoraban con banderas los árboles frutales y estandartes del templo principal.
Sin embargo, una vez que pasó la conquista española, las celebraciones se cambiaron por las misas de aguinaldo, que iniciaban el 16 de diciembre.
En ellas se hacían lecturas bíblicas y se realizaban representaciones alusivas a la Navidad, esto último siendo un antecedente de lo que hoy conocemos como pastorelas.
Te recomendamos: ¿A Qué Hora Serán las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe?

¿Cuándo comienzan las posadas en México?
Hoy ya no se realizan misas de aguinaldo como tal, pues éstas se convirtieron en las posadas, en las cuales también se dan obsequios a los presentes.
También suele darse ponche y comida luego de “pedir posada”. Es decir, festejar que alguien abrió la puerta y alojó a María y a José en su camino a Belén.
Ahora bien, las posadas comienzan el 16 de diciembre, 9 días antes de navidad, y se realizan hasta el 24 de diciembre, siendo ésta la posada más importante de todas.
Es decir, cada uno de los días previos a la navidad, a partir del 16 de diciembre, se debe llevar a cabo una posada según la tradición, siendo 9 posadas en total.
Cada una de las posadas representa un valor diferente, siendo la humildad, fortaleza, desapego, caridad, confianza, justicia, pureza, alegría y generosidad los que representan a cada una de estas festividades decembrinas.
Tradicionalmente, en las posadas las personas se hacen acompañar de familiares y amigos cercanos. Pero también es una oportunidad de entablar amistad con los vecinos.