N+ Obtiene Premio Breach/Valdez por Reportaje sobre Deportación Infantil

|

N+

-

N+ recibe primer lugar del Premio Breach/Valdez con investigación que evidencia deportación de menores migrantes; reportaje documenta historia de 80 mil niños retornados pese a reformas legales

Este galardón destaca la labor de N+ como medio de comunicación.

Este galardón destaca la labor de N+ como medio de comunicación. Foto: X / @BreachValdez.

COMPARTE:

El medio de comunicación N+ fue reconocido con el Primer Lugar en la categoría de Derechos de la Niñez y Adolescencia del Premio Breach/Valdez en su séptima edición, gracias al trabajo periodístico titulado "Deportación Infantil: el Muro Mexicano", realizado por Alberto Pradilla como autor y Paul Ramírez como fotógrafo.

El reportaje premiado, publicado por N+ Focus, documenta cómo "México deportó a casi 80 mil niños, niñas y adolescentes no acompañados en 10 años. Un cambio en la ley impide que sean encerrados en centros de detención, pero las autoridades los siguen expulsando", según se detalla en la investigación.

Video: Periodistas de N+ Focus Ganan Premio Breach/Valdez por ‘Deportación Infantil: El Muro Mexicano’.

La pieza periodística narra historias como la de Wilmer, un niño hondureño de 12 años que fue deportado de México a pesar de haber solicitado asilo.

"Me mintieron, me dijeron que iba para Estados Unidos, pero me mandaron para Honduras", relata el menor en el reportaje, quien huía porque su madre fue asesinada en Honduras y su tío sufrió un atentado.

El trabajo de Pradilla y Ramírez revela datos contundentes sobre la política migratoria mexicana. "Entre 2013 y 2023, un total de 113 mil 208 mil menores no acompañados en tránsito fueron detenidos por las autoridades migratorias mexicanas. De ellos, 78 mil 879 fueron deportados", expone la investigación.

La nota premiada destaca que durante el gobierno de López Obrador el porcentaje de deportación "se redujo al 45%. Sin embargo, más de 20 mil niños como Wilmer fueron expulsados de México".

También señala que "México llega a deportar a más niños centroamericanos solos que Estados Unidos. En 2023, Washington devolvió a 49 menores no acompañados a Honduras, mientras que México a 1 mil 871, según cifras oficiales hondureñas".

Un aspecto fundamental de la investigación es el análisis de la reforma a la Ley de Migración aprobada en 2020, que establece que "los menores migrantes no pueden ser encerrados como adultos en los centros de detención. Por el contrario, deben ser trasladados a los Centros de Asistencia Social, instituciones a cargo del DIF".

El reportaje de N+ Focus documenta irregularidades en la implementación de esta normativa, como la falta de concordancia en los datos oficiales:

Las cifras de detención y expulsión que manejan el INM y las diferentes procuradurías no coinciden

La investigación periodística detalla que "Desde 2021, el gobierno federal gastó 3.4 mil millones de pesos en 189 convenios con los DIF estatales y municipales para el acondicionamiento de estos centros", pero aun así continúan las deficiencias en la atención a menores migrantes.

El premio Breach/Valdez, que llega a su séptima edición, es un reconocimiento al periodismo enfocado en derechos humanos y cuenta con el respaldo de diversas organizaciones internacionales como Naciones Unidas, UNICEF, UNESCO, Unión Europea y Reporteros Sin Fronteras, entre otras.

Este galardón destaca la labor de N+ como medio de comunicación comprometido con la investigación de problemáticas sociales, particularmente las relacionadas con los derechos de grupos vulnerables como la niñez migrante, consolidando su papel en el periodismo mexicano de profundidad.

Puedes leer el reportaje completo aquí.

Historias recomendadas:

CT