"No Hay Ningún Acuerdo con la DEA", Aclara Sheinbaum por Operación Portero
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció por el comunicado que emitió la DEA sobre supuestas operaciones en México

Agentes de la DEA en calles de Washington el 14 de agosto de 2025. Foto: Reuters
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró este martes 19 de agosto, que "no hay ningún acuerdo con la DEA", por el proyecto Portero, que la agencia de Estados Unidos anunció el pasado lunes para una supuesta operación en México.
Esto después de que en un comunicado difundido el 18 de agosto, la DEA anunció "una nueva iniciativa importante para fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra los cárteles, cuyas redes de tráfico son responsables de inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales".
La agencia de seguridad destacó que la parte central de la estrategia es el Proyecto Portero, con planes específicos para combatir a los cárteles del narcotráfico.
- Desmantelar a los guardianes de los cárteles
- Operativos que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste
Los guardianes son esenciales para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, al tiempo que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México. Al centrarse específicamente en ellos, la DEA y sus socios están atacando el corazón del mando y control de los cárteles.
México desconoce Proyecto Portero
Durante su conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que México no estaba enterado del Proyecto Portero, anunciado por la DEA.
La mandataria federal reconoció que la DEA emitió un comunicado "diciendo que hay un acuerdo con el Gobierno de México para una operación que llaman Portero", pero enfatizó en que "no hay ningún acuerdo con la DEA".
La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ningún de las instituciones de seguridad con la DEA, lo único que hay ges un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que estaban llevando un taller en Texas, es todo lo que hay
Sheinbaum Pardo insistió en que "no sabemos por qué emitieron este comunicado, en materia de seguridad lo único que hay con el Gobierno de Estados Unidos es un acuerdo que lleva varios meses trabajando y que prácticamente está listo, con el Departamento de Estados Unidos y el Gobierno de México".
La Presidenta recordó que el acuerdo de Seguridad entre México y Estados Unidos lo ha estado coordinando con la Secretaría de Relaciones Exteriores, "y está por firmarse, que se basa fundamentalmente en la soberanía, la confianza mutua, el respeto territorial, es decir, cada quien opera en su territorio, y la coordinación sin subordinación".
No hay ningún acuerdo para una operación en particular que se haya acordado recientemente con la DEA, es importante aclarar esto porque cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta; nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución de Estados Unidos que no se haya preguntado al Gobierno de México.
Cabe destacar que el comunicado de la DEA resalta que para impulsar la estrategia que incluye el Proyecto Portero "ha puesto en marcha un programa de formación y colaboración de varias semanas de duración en uno de sus centros de inteligencia de la frontera suroeste".
¿Qué decía la información difundida por la DEA?
Según la información de la agencia de seguridad de Estados Unidos, "el programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia estadounidenses", y durará "varias semanas", donde tendrán formación en distintas áreas.
- Identificación de objetivos comunes
- Desarrollo de estrategias coordinadas de aplicación de la ley
- Reforzar el intercambio de inteligencia
Sobre ello, la Presidenta aclaró que "son cuatro elementos" quienes acudieron al taller, pero descartó que se trate de algo que implique la aplicación de una estrategia o del Proyecto Portero.
Este anuncio en particular que se hizo ayer nosotros no conocíamos nada de eso.
La mandataria federal descartó que el comunicado de la DEA afecte el acuerdo o la relación con Estados Unidos, pero señaló que "nosotros lo que pedimos es respeto. Si va a informar algo relativo con México, que sea en el marco de la relación que tenemos y no información que no es exacta".
No pasa nada (con la confianza entre ambos países), pero hay que aclararlo, nosotros tenemos la obligación de aclarar, si no se queda esta idea que no tiene sustento.
Sheinbaum Pardo reconoció que se enteró de la comunicación de la DEA "al mismo tiempo que todo México", y enfatizó en que "la relación con estas agencias, con la embajada, tiene un protocolo guiado por la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional".
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: