"Nos Debe Hacer Sentir Orgullosos", Dice Sheinbaum Sobre Que 13.4 Millones Salieron de Pobreza

|

N+

-

La presidenta Sheinbaum destacó datos del INEGI sobre reducción histórica de pobreza durante inauguración de clínica del IMSS en Ecatepec, Estado de México.

La mandataria también destacó los programas de bienestar social.

La mandataria también destacó los programas de bienestar social. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Unidad de Medicina Familiar número 93 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ecatepec, Estado de México, donde destacó datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre reducción de la pobreza en el país.

Durante el evento, Sheinbaum presentó cifras que calificó como motivo de orgullo nacional.

Yo quiero hablarles primero de una noticia que tuvimos esta semana que nos debe hacer sentir muy orgullosos a todas y todos los mexicanos anunció el Instituto Nacional de estadística, el Inegi, que entre 2018 y 2024 salieron 13.4 millones de mexicanas y mexicanos de la pobreza

La presidenta también mencionó datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, indicando que la diferencia entre los hogares de mayores y menores ingresos se redujo. Según sus palabras, esta brecha pasó "de 38 veces" en el período 2006-2012 a "14 veces" en la actualidad.

Video: Punto a Punto: ¿Por Qué la Pobreza en México Alcanzó su Nivel Más Bajo en 6 Años?

Sheinbaum atribuyó estos resultados a cambios en el modelo de desarrollo del país. Criticó lo que denominó el "modelo neoliberal" que, según dijo, operó "de 1982 al 2018" y promovía la privatización de servicios públicos.

Ese modelo planteó que era mucho mejor que todo fuera privado y que prácticamente desapareciera lo público

Entre los factores que contribuyeron a la reducción de la pobreza, la presidenta mencionó el aumento del salario mínimo.

Durante 36 años nos dijeron que si aumentaba el salario mínimo iba a aumentar la inflación. Pues resulta que aumentó el salario mínimo más del doble en la frontera norte incluso todavía más y la inflación está en sus niveles más bajos

La mandataria también destacó los programas de bienestar social implementados, incluyendo la pensión universal para adultos mayores, que según dijo beneficia a "13 millones de personas" que "reciben bimestralmente $6,000, 6,200 pesos". Mencionó asimismo becas para estudiantes de preparatoria pública y pensiones para personas con discapacidad.

Respecto a planes futuros, Sheinbaum anunció un aumento del salario mínimo de "12.5% en 2025" y el objetivo de que alcance "para 2.5 canastas básicas" cuando actualmente "alcanza todavía para 1.8". También informó sobre el programa "Mujeres Bienestar" para mujeres de 60 a 64 años, que beneficiará a "cerca de 4 millones de mujeres".

En el sector salud, la presidenta estableció como meta crear "un solo sistema de salud" para 2027, integrando el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar. Anunció una inversión de "cerca de 15,000 millones de pesos" para rehabilitar quirófanos y equipar hospitales.

Sobre Ecatepec

Específicamente para Ecatepec, que describió como "el tercer municipio con mayor población en todo el país" con "1.7 millones de habitantes", Sheinbaum delineó el programa "Amor con Amor se Paga". Este incluye repavimentación de calles, construcción de guarderías del modelo CECI, universidades para cada municipio del oriente del Estado de México, y mejoras en infraestructura hídrica.

El evento incluyó la participación de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, a quienes Sheinbaum reconoció por su trabajo. La presidenta hizo referencia a una telenovela para destacar el liderazgo femenino:

¿se acuerdan de una telenovela que decía Dos mujeres, un camino? Pues ahora somos tres mujeres, un camino aquí en Ecatepec".

La inauguración de esta unidad médica forma parte del plan integral previamente anunciado para 10 municipios del oriente del Estado de México, región que según la presidenta había recibido poca atención durante décadas.

Historias recomendadas:

CT