Nueva Unidad Fronteriza en Sonora Refuerza Seguridad y Comercio: Embajador de EUA en México
N+
La nueva División de Operaciones Fronterizas, cuenta con 18 elementos de la Policía Estatal que concluyeron su capacitación especializada con la CBP de Estados Unidos

Ronald Johnson, embajador de EUA en México, y elementos de la Policía Estatal de Sonora concluyeron su capacitación especializada con la CBP de Estados Unidos. Fotos: Cuartoscuro y @AlfonsoDurazo
COMPARTE:
Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, destaca la apertura de la nueva Unidad Fronteriza en Sonora al asegurar que reforzará la seguridad y el comercio en ambas naciones. Así lo expresó en redes sociales:
Video relacionado: ¿Quién es Ronald Johnson, Nuevo Embajador de Estados Unidos en México?
La nueva Unidad Fronteriza en Sonora es un paso concreto para frenar el flujo ilícito de drogas, armas y personas, al tiempo que fortalece el comercio y los lazos comunitarios. Una frontera segura beneficia a ambos países, al crear un entorno en el que los ciudadanos puedan…
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) August 4, 2025
El funcionario estadounidense considera que “una frontera segura beneficia a ambos países, al crear un entorno en el que los ciudadanos puedan prosperar”.
La seguridad fronteriza es una prioridad compartida, impulsada por el liderazgo del presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum
¿Cuántos elementos integran la nueva División de Operaciones Fronteriza?
Como parte de la nueva División de Operaciones Fronterizas, hoy 18 elementos de la Policía Estatal concluyeron su capacitación especializada con la CBP de Estados Unidos.
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) August 1, 2025
Un esfuerzo binacional que refuerza nuestra presencia institucional en la frontera, con profesionalismo y… pic.twitter.com/VPxiCD2fsR
Por su parte el gobernado de Sonora, Alfonso Durazo, dio más detalles de cómo es su operación, al informar que la nueva División de Operaciones Fronterizas, cuenta con 18 elementos de la Policía Estatal que concluyeron su capacitación especializada con la CBP de Estados Unidos.
Un esfuerzo binacional que refuerza nuestra presencia institucional en la frontera, con profesionalismo y visión humanista, en sintonía con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum
¿Qué es la División de Operaciones Fronterizas en Sonora?
Hoy damos un paso firme con la primera División de Operaciones Fronterizas en el país: un cuerpo especializado que fortalece nuestra presencia institucional en la franja fronteriza, con inteligencia, tecnología y atención humana.
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) August 1, 2025
Con esta acción, iniciamos el segundo piso de la… pic.twitter.com/fTu5JhyXtz
La División de Operaciones Fronterizas de Sonora es la primera en México y así son sus operaciones:
- Un cuerpo especializado que fortalece la presencia institucional en la franja fronteriza
- Utiliza inteligencia y tecnología
Revelan 40% más muertes de migrantes en frontera que las reportadas por EUA
Una nueva base de datos publicada por el grupo humanitario No Más Muertes expone una discrepancia, en algunos sectores de hasta 40%, en las cifras oficiales de fallecimientos de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos.
Según los hallazgos, las muertes reportadas por las autoridades locales podrían ser entre 20 y 40% más altas de las que informa la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).
La organización, basada en Arizona, presentó en su sitio web una plataforma interactiva que por primera vez permite visualizar con precisión geográfica los lugares donde fueron encontrados restos humanos en los estados fronterizos de California, Arizona, Nuevo México y Texas. La información abarca registros desde 2002 hasta abril de 2025.
La investigación coteja los datos de las oficinas del médico forense en condados fronterizos con los registros oficiales de CBP, y revela discrepancias significativas en todos los sectores de la Patrulla Fronteriza.
Un ejemplo destacado es el Sector de Yuma, donde CBP reportó 79 fallecimientos en el año fiscal 2022, mientras que la base de datos independiente documentó al menos 118 muertes.
El grupo denunció que errores frecuentes en los registros de CBP -incluyendo la omisión o incorrecta anotación del nombre, nacionalidad o fecha del hallazgo del cuerpo- dificultan la identificación de los fallecidos.
Además, señalaron que las muertes ocurridas en hospitales, tras el traslado desde la frontera, no siempre son contabilizadas por la agencia.
La base de datos también comienza a clasificar los decesos según las causas más comunes: exposición al calor extremo, accidentes automovilísticos, caídas desde el muro fronterizo y presuntos incidentes con agentes de la Patrulla Fronteriza.
Historias recomendadas:
- Alerta por Obesidad Infantil en México: Uno de Cada Dos Niños en Escuelas Está Fuera de Su Peso
- México Buscará Extradición de Sandra Lucía Téllez, Copropietaria de la Guardería ABC
- Sheinbaum Anuncia Foros para Reducir ‘Pluris’ y Presupuesto a Partidos, a Cargo de Pablo Gómez
Con información de N+
HVI