Nuevos Certificados Electrónicos de Estudios SEP: ¿Cómo Obtener Documento para Preparatoria?
N+
Egresados de 118 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero recibieron los primeros certificados electrónicos

Los primeros certificados de estudios electrónicos de la SEP ya fueron entregados. Foto: Freepik
COMPARTE:
La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitirá nuevos certificados de estudios electrónicos para más de un millón 400 mil alumnos egresados de preparatorias y bachilleratos, un avance en la eliminación de trámites burocráticos gracias a la implementación de tecnologías.
En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la implementación de los certificados electrónicos es en beneficio de los integrantes del Sistema Educativo Nacional (SEN), particularmente los de nivel medio superior.
Noticia relacionada: Aumento a Maestros Favorecerá sus Pensiones: Mario Delgado
Para Mario Delgado, esta iniciativa representa un salto importante hacia "la más grande digitalización en la historia del país", especialmente en los servicios educativos para niños, adolescentes y jóvenes, como parte del compromiso 17 de los 100 anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum al inicio de su gestión.
¿Qué son los certificados electrónicos de la SEP y para qué sirven?
Los nuevos certificados electrónicos de la SEP, al igual que los físicos tradicionales, son un documento que acredita que una persona completó de forma satisfactoria un programa o plan de estudios correspondiente a un nivel educativo, ya sea de manera parcial o en su totalidad.
Estos, según el secretario de Educación, garantizan el derecho a una educación con justicia social, al eliminar cualquier forma de discriminación institucional y consolidar lo que llamó "el humanismo mexicano".
¿Qué tipos de certificados electrónicos de la SEP hay y cuáles son sus características?
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, los tipos de certificados electrónicos que se emitirán para educación media superior son:
- Certificado de Terminación de Estudios
- Certificado de Formación Profesional
- Certificado Parcial de Estudios
Estos documentos se caracterizan por implementar las siguientes facilidades:
- Validación electrónica: cada documento incluye un código QR y la dirección web de las instituciones de EMS y/o del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), lo que facilita su validación y gestión.
- Emisión y reimpresión ágil: el formato electrónico (en PDF y XML) permite una entrega más rápida y económica, reduciendo los tiempos de espera y eliminando los costos de impresión.
¿Cuáles son los requisitos y cómo obtener mi certificado de estudios electrónico SEP?
Los nuevos certificados electrónicos serán para las generaciones que:
- Cursen el bachillerato bajo el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS)
- Egresen al término del ciclo escolar 2025-2026, podrán obtener su Certificado de Formación Profesional, con el respaldo curricular de instituciones de educación superior que avalen su formación laboral o profesional.
De esta manera, se fortalece la identidad del Bachillerato Nacional a través del MCCEMS, que, además de facilitar el tránsito de estudiantes entre subsistemas, establece las bases para una certificación única.
Ayer, martes 8 de julio de 2025, la SEP entregó los primeros certificados electrónicos a los 7 mil 285 estudiantes de 118 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero (COBACHGRO) que concluyeron el ciclo escolar 2024-2025.
"Con esta primera emisión del formato único de certificados se da un paso firme hacia la consolidación del nuevo modelo educativo en este nivel", dijo la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, citada en el comunicado.
Historias recomendadas:
- ¿Qué Pasará el 11 de Julio 2025 en las Escuelas en México? SEP Da Aviso sobre Clases a Alumnos
- Entrega de Documentos Para Inscripciones de Nivel Básico 2025-2026 en Chihuahua: ¿Cuándo es?
AMP