Oposición en Senado Acusa que Morena Retrasa Plan B
N+
Los coordinadores del bloque opositor aclararon también que buscarán que la Corte declare la invalidez de los 460 artículos que conforman el nuevo marco electoral

El bloque opositor en el Senado realizó una conferencia de prensa. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Los coordinadores que integran el bloque opositor en el Senado, reclamaron que nuevamente Morena busca retrasar la aprobación del único artículo de la minuta del Plan B de Reforma Electoral que falta para concluir el trámite legislativo y enviarlo al presidente para su publicación en el Diario Oficial.
Te recomendamos: Morena Denuncia a Alejandra del Moral por Acarreo de Menores
En conferencia de prensa, explicaron que las comisiones encargadas de dictaminar fueron citadas para el próximo martes por la tarde, lo que implica que se retrasará otra semana su discusión en el pleno, con el pretexto de cumplir con los plazos reglamentarios.
Para la oposición, el retraso de este asunto busca reducir tiempos a la Corte para resolver las impugnaciones y afectar la marcha a la que están convocando para inconformarse con el Plan B.
“Es una trampa, porque pueden no subirla al Pleno, y pueden retrasarlo. Necesitamos una Corte que no se deje presionar y lo que siempre hemos exigido de ella, que sea independiente”, dijo Miguel Ángel Osorio, coordinador de los senadores del PRI.
“Morena congela y procrastina, es lo que está haciendo Morena, procrastinar. ¿Por qué? Porque lo que quiere es agotar los tiempos y desinflar la marcha del día 26 de febrero”, explicó Gustavo Madero.
“Es un descaro por parte de la mayoría, son tramposos aprovechando esa mayoría y lo que quieren en el fondo es apoyar lo que desde el gobierno les han dicho: destruir al INE para perpetuarse en el poder”, agregó Julen Rementeria, coordinador de los senadores del PAN.
En esta conferencia conjunta, los coordinadores de oposición dejaron claro que lo primero que piden a la Corte es suspender el Plan B y que las modificaciones legales se dejen sin efecto hasta que los ministros lleguen a su sentencia final.
“Ya se admitió la primera acción de inconstitucionalidad, pero no se ha dicho si se va a suspender el efecto de esa reforma, si no se concede la suspensión, será la validez total y plena hasta en tanto no se resuelva lo contrario”, explicó
Miguel Ángel Mancera, coordinador de los senadores del PRD.
“Terminemos el proceso legislativo y démosle oportunidad a la Corte que decida en consecuencia, lo que está en juego en este momento es el futuro de la democracia electoral en México”, comentó Clemente Castañeda, coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano.
Por separado, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, rechazó que la convocatoria busque retardar más el proceso legislativo.
“Voy a hablar con ellos a ver si pueden agilizar… ¿Que sea en la mañana?... No sé si se pueda todavía meter”, indicó Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena.
Los coordinadores del bloque opositor aclararon también que buscarán que la Corte declare la invalidez de los 460 artículos que conforman el nuevo marco electoral en 6 leyes diferentes y que no solo declare inconstitucionales algunos de ellos.
Con información de Claudia Flores
HAVJ