Padres de Migrantes Indocumentados Buscan Obtener Visa de Turista para Visitarlos en EUA

|

N+

-

Para varios mexicanos el sueño americano no representa dinero o casa, sino la posibilidad de reunirse con sus hijos a quienes no ven, algunos desde hace más de 30 años

Padres de Migrantes Indocumentados Buscan Obtener Visa de Turista para Visitarlos en EUA

Padres de migrantes buscan obtener una visa de turista. Foto: N+

COMPARTE:

La Secretaría de Gobernación reportó que desde el 21 de enero, 38 mil 65 mexicanos han sido deportados desde Estados Unidos, de los cuales 14 mil 300 recibieron atención en alguno de los 10 centros instalados por autoridades federales.

En este contexto, un grupo de padres y madres de migrantes originarios de Guanajuato viajaron a la Ciudad de México para tramitar la visa de turista que les permita ir a visitarlos. Muchos tienen décadas de no verse.

Como Patricio Bazaldua, originario de Doctor Mora, Guanajuato quien indica:

Tengo una hija en Tucson, Arizona, tiene 20 años que no viene, la veo

El señor Patricio refiere que su hija no tiene papeles y por eso ella no puede visitarlo.

No, por eso no puede venir; si no, ella me visitaría. No, ella no tiene

En México hay padres y madres que envejecen con la esperanza de volver a abrazar a sus hijos, aunque sea del otro lado de la frontera.

Este grupo de hombres y mujeres de entre 60 y 80 años, originarios de diversos municipios de Guanajuato, viajó a la Ciudad de México para obtener una visa de turista de Estados Unidos para poder ir a ver a sus hijos. Patricio Bazaldúa es uno de ellos.

Eloy y su esposa Leodegaria Suárez también quieren viajar a Estados Unidos y reencontrarse con sus tres hijos, que hace más de 30 años se fueron, uno de ellos, dice, siendo un adolescente.

La señora Leodegaria Suárez, dice que no conoció la vida de su hijo que se fue cuando era adolescente:

Yo no conocí su infancia, yo no conocí su vida, él hizo su vida allá solo, vivió solo

Eloy además tiene cáncer y el médico le dio poco tiempo de vida, por eso busca la oportunidad de poder despedirse de sus hijos.

Me dijo el doctor que le quedaban ocho meses de vida, y ahí andamos, ¿verdad?

Sus hijos cruzaron la frontera sin documentos. dice que allá trabajan, les mandan dinero, pero no pueden volver.

Video: Viajan a la CDMX para Tramitar Visas para Visitar a Sus Hijos Migrantes en EUA

'Mineros de plata'

Acudieron a la Embajada de Estados Unidos. Entraron al programa “Mineros de plata”, que tiene la Secretaría de Derechos Humanos de Guanajuato, que ayuda a adultos mayores que no saben leer ni escribir en su proceso migratorio.

Por su parte Elizabeth Salinas, de la Secretaría de Derechos Humanos de Guanajuato señaló:

Tenemos el acompañamiento aquí en la Ciudad de México, en el CAS y en la embajada, donde van a tener su entrevista; ahí se definirá quienes tienen su visa

Luego de una hora, solo algunos calificaron para obtener la visa. Leodegaria y su esposo sí podrán reencontrarse con sus hijos.

Para muchos padres como ellos, el sueño americano no es una casa, ni dólares, sino ver a sus hijos una vez más, quizás sea la última.

Historias recomendadas:

Con información de Guadalupe Madrigal
LECQ