¿Para qué Usó México Dron de Estados Unidos? Sheinbaum Explica que Mayoría de Vuelos son de CBP
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el vuelo del dron de Estados Unidos en México no era un secreto y tampoco se trata de una práctica nueva

Operativo en Tejupilco, Estado de México, el 25 de julio de 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó hoy 14 de agosto de 2025 para que se pidió el apoyo de un dron de Estados Unidos de América (EUA) y aclaró que la mayoría de los vuelos son por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) aunque descartó que tengan que ver con temas migratorios.
El pasado miércoles se confirmó que un dron sobrevolaba el municipio de Tejupilco, Estado de México, a petición del Gobierno de México.
De forma preliminar se dijo que el dron de Estados Unidos que sobrevoló el Estado de México es un MQ 9B sky guardian, diseñado para volar vía satelital por alrededor de 30 horas, dependiendo la configuración, en distintos tipos de clima.
¿Para qué usó México dron de Estados Unidos?
Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo explicó el motivo del uso del dron de Estados Unidos y confirmó lo dicho por Omar García Harfuch en torno a que fue a petición del Gobierno de México.
La mandataria federal señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) cuenta con aeronaves para "un vuelo bajo en helicóptero y es un equipo que va haciendo un levantamiento en tres dimensiones, tiene muchos usos y se usa también para construcción, en particular, o para cambios de uso de suelo; es un equipo que funciona a baja distancia y va haciendo este levantamiento".
Luego explicó que el gabinete de seguridad pública, en caso de requerir un equipo que no tiene México para tener información de alguna investigación especial relacionada con delincuencia organizada, Protección Civil u otras investigaciones, como un dron, "se hace la solicitud dentro de los marcos de colaboración para que haya un vuelo de Estados Unidos de equipos que no se tienen en México, este fue el caso que planteó ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, pero es a petición de México".
Noticia relacionada: García Harfuch Confirma Vuelo de Dron de EUA en Estado de México “a Petición de Nuestro País”
¿Qué características debe tener el vuelo por autoridades de EUA? Debe ser en la zona donde se pide, el Gobierno de México debe tener vista permanente de lo que se observa en ese momento y otras características como parte de la colaboración de respeto a la soberanía.
No es algo nuevo, algo que se haya hecho por primera vez, se ha hecho en años anteriores.
Sheinbaum Pardo dio a conocer que "son vuelos principalmente de CBP, de esta agencia que tiene que ver con migración y aduanas, ellos lo vuelan porque es un avión de ellos, pero es a petición de México en una zona donde se busca una característica".
Sin embargo, pese a que la aeronave es controlada por CBP, aclaró que "no tiene que ver con migración la solicitud que se pidió".
Fue para una investigación especial por delincuencia organizada, seguridad.
Por último, rechazó que la petición del dron a Estados Unidos se trate de una práctica que se realice en secreto. "Hay aplicaciones en las que uno puede ver (el vuelo del dron), tan no era secreto que se podía ver perfectamente en la aplicación".
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: