¿Habrá Paro Nacional de Transportistas y Cierre de Carreteras este 29 y 30 de Agosto 2023?

|

N+

-

AMOTAC y SEGOB sostuvieron una mesa de diálogos tras el anuncio de paro nacional de transportistas los días 29 y 30 de agosto 2023 y bloqueos en CDMX

Habrá o no paro de transportistas en México en agosto 2023

Bloqueo de transportistas en carretera de Veracruz, en agosto de 2022. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) y el Gobierno Federal se encuentran en negociaciones luego de que el gremio de trabajadores del transporte anunciara un paro nacional los días 29 y 30 de agosto 2023. Te informamos a continuación si habrá o no cierre de carreteras y cuáles son sus demandas.

Desde inicios de agosto de 2023, transportistas de diversos estados de México organizaron paros y protestas para demandar la implementación de más seguridad en carreteras del país. Incluso, en entidades como el Estado de México (Edomex) se anunció la creación de un grupo de patrullaje para intentar detener los asaltos y extorsiones a unidades en territorio mexiquense, iniciativa que entró en operación el 7 de este mes.

Paro Nacional de la AMOTAC

Días después, el miércoles 23 de agosto, la AMOTAC convocó a un paro nacional de transportistas para exigir mayor seguridad, pues, dicen, los asaltos, asesinatos y demás delitos van en aumento en carreteras y autopistas de México.

No obstante, aunque en un principio se había anunciado que la huelga iniciaría la mañana del martes 29 de agosto 2023, con movilización y bloqueos en las principales carreteras de los 32 estados del país, ahora se ha confirmado que la misma AMOTAC postergó 12 semanas la realización de dicho paro nacional.

De hecho, la protesta de transportistas tenía contemplada una serie de bloqueos y cierres en su avance rumbo al Zócalo de la Ciudad de México (CDMX). Pero estos planes quedaron suspendidos al menos tres meses.

Así lo anunció el presidente nacional de la AMOTAC, Rafael Ortiz Pacheco, tras sostener una reunión con la Secretaría de Gobernación (SEGOB) el viernes 25 de agosto:

Por este medio me dirijo a todos los transportistas afiliados a Amotac, para informarles que del paro que teníamos planeado, lo vamos a recorrer tres meses por haber llegado a un acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional y la Secretaría de Comunicaciones

Sin embargo, el presidente de la AMOTAC detalló que el paro nacional de transportistas no está suspendido definitivamente, ya que en tres meses darán una actualización de la negociación cuando lleven a cabo su próxima asamblea en la ciudad de Querétaro.

¿Qué piden los transportistas que llamaron a paro nacional en agosto 2023?

La dirigencia nacional de la AMOTAC ha expresado su inconformidad con la creciente situación de inseguridad que viven sus integrantes en las carreteras de México. De acuerdo con lo dicho por esta asociación, sus conducotres son víctimas frecuentes de asaltos, extorsiones y asesinatos mientras realizan sus jornadas de trabajo, de allí la decisión de emprender bloqueos y cierres como parte de la huelga. 

Te compartimos algunas de las demandas de los transportistas de la AMOTAC y el comunicado oficial del anuncio de paro:

  • Mayor vigilancia de las policías 
  • Emplacamiento de vehículos de modelos anteriores
  • Prohibición de vehículos de doble articulado o remolque
  • Detener cobros excesivos de grúas
  • Impedir abusos y extorsiones por parte de policías estatales y municipales
  • Autopistas en buen estado