Pemex y Australiana Woodside Desarrollan Campo Petrolero en Golfo de México
N+
Pemex participará en el plan de desarrollo para explotar el campo Trión frente a las costas de Tamaulipas, donde es socio no operador con una participación del 40%

Plataformas de exploración y producción de Pemex en la Sonda de Campeche, en el Golfo de México. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Petróleos Mexicanos (Pemex) y la australiana Woodside Energy desarrollarán un campo petrolero en el Golfo de México con una inversión de 7,200 millones de dólares, según informó este martes la compañía estatal.
Pemex anunció en un comunicado que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el plan de desarrollo para explotar el campo Trión frente a las costas de Tamaulipas, estado fronterizo con Estados Unidos.
Te recomendamos: Pemex, en el Ojo del Huracán: Preocupa su Liquidez y Deuda, Señala Fitch Ratings
La empresa del Estado indicó que es socio no operador con una participación del 40%. Así lo detalló Pemex:
Con este proyecto se explotarán las reservas probadas y probables de 478.7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una inversión de 7,200 millones de dólares
El plan de desarrollo aprobado estima iniciar la producción de hidrocarburos a partir de 2028.
La explotación del campo se enmarca en la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha prometido que la producción de petróleo alcanzará los 2 millones de barriles diarios en 2024, por encima de los 1.71 millones del inicio de su Administración, en diciembre de 2018.
López Obrador ha afirmado que "rescatará" a la empresa del Estado, la petrolera más endeudada del mundo.
Las ganancias de Pemex cayeron un 66.8% interanual en el primer semestre de 2023, cuando reportó un beneficio neto de 4,813 millones de dólares.
Sigue leyendo:
- Gobierno de México Apoyará a Pemex con 15 MMDD Anuales, Estima Fitch
- Ganancias de Pemex se Desploman en Segundo Trimestre de 2023
- Pemex Dice que Mancha en Mar No Fue Derrame, es por Chapopoteras
Con información de EFE
Rar