No Entres al Mar Aquí en Verano 2025 ¿Dónde Están las Playas Más Contaminadas en México?
N+
Conoce aquí cuáles son las 17 playas no aptas para uso recreativo en estas vacaciones 2025, debido a sus niveles de contaminación

En Guerrero, varias playas no son aptas para uso recreativo. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
¡Toma precauciones! Un total de 17 playas de nuestro país resultaron no aptas para uso recreativo en estas vacaciones de verano 2025, ya que sus niveles de contaminación representan un riesgo para la salud de los bañistas.
En N+ te decimos cuáles son esas playas y en qué estados se localizan, para que tomes todas las previsiones y evites contraer enfermedades o infecciones.
¿Qué pasa si nadas en una playa contaminada?
Y es que de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, en inglés), nadar en playas donde el agua o la arena están contaminadas puede causar enfermedades, pues las personas se exponen a agentes patógenos de transmisión hídrica cuando tragan el agua.
La enfermedad más común que se puede contraer al nadar en aguas contaminadas por aguas residuales es la gastroenteritis, cuyos síntomas son:
- Náuseas
- Vómitos
- Dolor de estómago
- Diarrea
- Dolor de cabeza o fiebre
La EPA agregó que además, solo el contacto del agua contaminada con la piel o los ojos puede provocar una infección, y en algunos casos aislados, los nadadores podrían contraer enfermedades o infecciones si tienen una herida abierta que entra en contacto con el agua contaminada.
Noticia relacionada: Evita Estas Playas de Acapulco en Vacaciones de Verano 2025: Alerta de Cofepris
¿Cuáles son las playas contaminadas en México?
De acuerdo con un análisis reciente de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), 17 playas de seis estados no son aptas para uso recreativo.
Lo anterior porque las muestras recogidas en el periodo prevacacional indicaron que las concentraciones de contaminantes superan el límite permitido por la OMS de hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, lo que representa un riesgo para la salud de los bañistas.
Estos son los estados y las playas contaminadas del país:
- Baja California: Playa Tijuana (en Tijuana)
- Colima: Playa El Real (en Tecomán)
- Guerrero: Playa Caletilla, playa Hornos, playa Carabalí y playa Papagayo (las cuatro en Acapulco)
- Jalisco: Playa Mismaloya, playa del Cuale y playa Camarones (todas en Puerto Vallarta)
- Michoacán: Playa Nexpa (en Aquila); playa Boca de Apiza (en Coahuayana), playa Jardín, playa Eréndira, playa Las Peñas, playa Chuquiapan y playa Caleta de Campos (en Lázaro Cárdenas)
- Oaxaca: Playa la Bocana (en Huatulco)
Noticia relacionada: El 95% de las Playas en México Son Aptas para Uso Recreativo: Cofepris
En un comunicado, la Cofepris expresó que hay varios factores que afectan la calidad del agua, entre ellos:
- Drenajes pluviales
- Descargas de aguas residuales tratadas
- Asentamientos irregulares
- Contaminación por escorrentías
- Actividades de comercio informal y fileteo
- Gran afluencia de bañistas en algunas temporadas del año
- No contar con infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada
Ante ello, exhortó a la población a colaborar para mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional.
Historias recomendadas:
- Del Verde al Púrpura: ¿Qué Significa Cada Color en la Red de Alerta Temprana de la CDMX?
- ¡Incluye Quelites a tu Menú Para Comer Hoy! Receta de Tortitas de Huauzontle en Adobo
- Lluvias CDMX: ¿Cuál es la Diferencia entre Encharcamiento e Inundación, Según Autoridades?
Con información de N+.
spb