AMLO dice Adiós a Posdata en las Mañaneras; "Mensaje ya se internalizó"

|

N+

-

López Obrador acata orden del INE de eliminar la posdata de sus ruedas de prensa matutinas

AMLO Anuncia que ya se quitó la posdata de sus mañaneras

López Obrador en su tradicional conferencia matutina. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

Tras haber recibido la notificación por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que ya se quitó la posdata que aparecía al inicio de sus conferencias de prensa matutinas, tal como lo ordenó el organismo electoral.

Ya se quitó lo del texto, la posdata, ya no va a haber posdata (…) Como ya se mantuvo un tiempo, pues yo creo que el mensaje ya se internalizó.

Así lo comentó en su rueda mañanera de hoy 10 de octubre de 2023 en Palacio Nacional.

Recordó que ese texto era una recomendación para quienes tienen un pensamiento reaccionario y conservador para que no vieran dicho diálogo circular.

“(El mensaje) va en el sentido de que si se tiene un pensamiento reaccionario, conservador, clasista, racista, si se está en favor de la corrupción, del amiguismo, del nepotismo, si no se le tiene amor al pueblo, lo mejor, lo más recomendable, es que no se vea este programa, que no se participe en este diálogo porque les produce mucho enojo”, comentó.

Noticia relacionada: INE Ordena Eliminar Posdata de AMLO en Conferencia Matutina tras Denuncia de Xóchitl Gálvez

Refirió que dichas personas libres pero que no estaba mal la advertencia. De igual manera, López Obrador comentó a su gobierno le interesa mucho que los jóvenes vean la rueda de prensa:

“Sobre todo nos importa mucho el que los jóvenes nos vean, porque ya hay quienes tienen una idea preconcebida de las cosas y es difícil que cambien, pero los jóvenes tienen más frescura, son como un libro abierto”.

A principios de mes, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió una queja contra el Presidente de México debido a la inclusión de la posdata y consideró preliminarmente que el texto tenía elementos y frases de naturaleza electoral, lo que podría influir en el ánimo de la ciudadanía durante el actual proceso electoral.

En consecuencia, ordenó suprimir la manifestación textual denunciada en las conferencias de prensa publicadas, tanto en las plataformas oficiales del Presidente de la República como en las del gobierno federal y modificar los archivos de audio, audiovisuales y/o versiones estenográficas en cualquiera plataforma oficial de las conferencias matutinas realizadas a partir del 25 de septiembre del año en curso.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb