AMLO Pide Objetividad en Tema de Migración en Primer Debate Presidencial entre Biden y Trump

|

N+

-

El presidente de México considera que Joe Biden y Donald Trump deberán tratar con objetividad y apego a la verdad el tema migratorio, durante el debate de este jueves en Estados Unidos

Migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos

Migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos, en Arizona. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), expresó hoy, 27 de junio de 2024, su deseo de que el tema migratorio sea tratado con objetividad en el primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, con miras a la elección presidencial de noviembre, en Estados Unidos. 

“Son varios temas y en efecto, uno es migración, pero nosotros quisiéramos que si se trata el tema migratorio pues se actúe con objetividad y con apego a la verdad”, dijo el mandatario en conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

Sigue en vivo el primer debate de CNN entre Trump y Biden por N+ y todas sus plataformas digitales, a las 19:00 horas de hoy.

Noticia relacionada: Primer Debate Biden-Trump: Curiosidades y Detalles Clave

Aseveró que actualmente no hay un problema grave en lo migratorio y acotó que los dos candidatos -Joe Biden y Donald Trump- saben que el gobierno de México ha estado insistiendo en atender las causas de la migración.

López Obrador puntualizó que su gobierno ha estado haciendo lo que le corresponde y señaló que debido al desempleo en Estados Unidos ha bajado la cifra de mexicanos que intentan ingresar a ese país. 

Nada más recordarles con todo respeto que hay más desempleo en Estados Unidos que en México.

El presidente manifestó que México tiene una tasa de desempleo de 2.7 y en Estados Unidos es de 3.9.

Por eso no va ya el número de mexicanos que antes, por necesidad, tenían que ir a buscarse la vida a Estados Unidos.

AMLO aboga por cooperación de EUA para reducir flujos migratorios 

López Obrador puntualizó que, así como se la logrado en México frenar el flujo migratorio, atendiendo las causas, con crecimiento, con empleo y con bienestar, así se debe de hacer, con la cooperación de Estados Unidos, en otros países, de Centroamérica, del Caribe, de América Latina, en los que tienen problemas económicos, sociales o conflictos políticos.

Video: Estos Serán los Lineamientos para el Primer Debate entre Biden y Trump

Consideró que Estados Unidos tiene que resolver el problema que tiene con el gobierno de Venezuela, debe suspender el bloqueo “inhumano”, “injusto” a Cuba para que, además de respetar la soberanía de los pueblos, se pueda reducir el flujo migratorio de quienes tienen que salir de Cuba a Estados Unidos por la “situación asfixiante” que se padece a causa del bloqueo.

Me gustaría hoy, precisamente, para todos los mexicanos, que sepan cómo está la situación migratoria, hoy, en la frontera norte, para que no se use de excusa, de pretexto el tema migratorio, con el afán nada más de culpar por culpar a México y querer quedar bien con los ciudadanos de Estados Unidos, con todo el respeto a los dos candidatos.

López Obrador presentó una gráfica sobre encuentros irregulares registrados en la frontera entre México y Estados Unidos y dijo que en diciembre se presentó una crisis migratoria porque se agravaron las cosas en países de América Central, en el Caribe, Ecuador, Venezuela, Cuba, Colombia, Haití.

Señaló que se intervino y se habló con los gobiernos de esos países y se llegó a acuerdos, lo que permitió reducir la migración. 

Noticia relacionada: Trump o Biden, ¿Quién Lleva la Delantera en las Encuestas Previo al Primer Debate?

En la gráfica se explicó que el 25 de junio de 2024, la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza registró 3,479 encuentros irregulares, una reducción del 72.16% con respecto a los 12,498 encuentros del 18 de diciembre.

El presidente dijo que se ha hecho un gran esfuerzo para atender las causas de la migración.

"México ha ayudado, México colabora porque queremos tener una relación de buena vecindad con Estados Unidos y lo hemos logrado, pero como vienen los debates, pues sí, hay la tentación de culpar, pero esta es la realidad", dijo en referencia a las cifras.

¿AMLO verá el debate?

El presidente dijo que es muy importante ver el primer debate entre Biden y Trump porque Estados Unidos es vecino de México, además de que 40 millones de mexicanos viven en ese país. Acotó que nuestro país es el principal socio de Norteamérica en el mundo y comparten muchos kilómetros de frontera.

AMLO habla de riesgos de hegemonía económica

López Obrador habló de la necesidad de la integración económica entre Estados Unidos y México; dijo que conviene a las dos naciones y alertó que si no se hace nada para fortalecer la economía de América del Norte se corre el riesgo de que China termine dominando el mercado mundial y eso no es conveniente. 

“Si hay el predominio económico-comercial de una nación se va a buscar querer enfrentar esa hegemonía con lo bélico y nosotros no queremos eso, queremos mejor equilibrios en lo económico-comercial”, acotó.

Video: ¿Cuáles son las Expectativas del Primer Debate entre Biden y Trump?

Dijo que si se fortalece a América del Norte y se consolida su integración se puede competir con Asia y con China. Abogó por la integración de toda América por el potencial de recursos con que cuenta. 

“Sí es posible competir con Asia, con China, si se fortalece a América del Norte, si se consolida la integración de América del Norte y si se piensa en la integración de toda América, lo único que se tiene que resolver, de que conviene, conviene la integración de América del Norte y la integración de toda América conviene mucho más”, puntualizó.

Debate entre Joe Biden y Donald Trump

Este jueves 27 de junio, se realizará el primer debate entre los candidatos a la presidencia de Estados Unidos: Donald Trump, del lado republicano, y Joe Biden, por los demócratas, en los estudios de la cadena CNN en Atlanta, Georgia, a las 19:00 horas (tiempo del centro de México).

Este primer encuentro entre los aspirantes a la Casa Blanca, que tendrá una duración de 90 minutos, será histórico, ya que es la primera vez que un presidente debate con un expresidente que busca ser mandatario nuevamente.

Historias recomendadas:

Con información de N+

AAE