¿Quién es Ángel Mario García Guerra? Candidato 46 a Ministro de la Suprema Corte

|

N+

-

Conoce aquí el perfil de Ángel Mario García Guerra, candidato a ministro de la SCJN en la Elección Judicial 2025, y vota informado este 1 de junio

¿Quién es Ángel Mario García Guerra? Candidato 46 a Ministro de la Suprema Corte

Ángel Mario García Guerra

COMPARTE:

Ángel Mario García Guerra es actualmente magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León. Tiene 40 años de experiencia como profesional del derecho y cuenta con dos maestrías y un doctorado.

Nació en Nuevo León en 1964. Ha dedicado su vida profesional al estudio y ejercicio del derecho, particularmente en el ámbito penal. Estudió Derecho y Ciencias Jurídicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde también cursó una maestría en Derecho Mercantil y realizó un doctorado en Derecho Procesal. Adicionalmente, cursó una maestría en Derecho Procesal Penal en el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal.

Su carrera en el servicio público judicial inició como visitador del Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León entre 1999 y 2001. A partir de ahí, ocupó distintos cargos jurisdiccionales en el sistema penal del estado: primero como juez penal del Tercer Distrito, luego como juez penal del Primer Distrito y, finalmente, como magistrado en el Tribunal Superior de Justicia. Desde 2008 ha integrado salas penales, tanto unitarias como colegiadas, acumulando más de una década en funciones de revisión judicial en la materia.

Antes de su ingreso al poder judicial, ejerció como abogado litigante durante más de una década, entre 1987 y 1999.

A la par de sus trabajo como juzgador, García Guerra se desempeña como maestro en la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde imparte las materias en las licenciaturas de Derecho y Criminología, así como las maestrías en Derecho Mercantil, Procesal y Penal.

En sus redes sociales y en declaraciones públicas, el magistrado ha sido un gran crítico del Poder Judicial de la Federación. Fue uno de los pocos magistrados a nivel nacional que respaldó públicamente desde 2024 la reforma que permite que los juzgadores sean electos por voto popular.