AMLO Reivindica Defensa de la Soberanía en 162 Aniversario de la Batalla de Puebla

|

N+

-

El presidente aseguró que México está abierto a la integración económica, a la cooperación multilateral, así como una relación de respeto entre países

AMLO conmemora 162 aniversario de la Batalla de Puebla

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la ceremonia por el 162 aniversario de la Batalla de Puebla. Foto: YouTube Gobierno de México

COMPARTE:

En Puebla, frente al monumento al general Ignacio Zaragoza, quien guió a la victoria a los mexicanos aquel 5 de mayo de 1862 ante el ejército más poderoso del mundo en ese momento, hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia y el desfile conmemorativo del 162 aniversario de la Batalla de Puebla.

Video: AMLO Encabeza Conmemoración del 162 Aniversario de la Batalla de Puebla

Desde aquí, el mensaje fue: México se ganó con lucha y sufrimiento su calidad de país libre y soberano ante las reiteradas intervenciones extranjeras.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México:

México es una nación libre, independiente y soberana; no somos ni queremos ser nunca una colonia o un protectorado de ningún gobierno extranjero trátese de Rusia, de China, de Francia o de Estados Unidos.

AMLO subraya que se recuperó la soberanía

Enfatizó que el mejor homenaje que se puede rendir a quienes defendieron la patria aquí mismo, hace 162 años, es decirle a los mexicanos que se ha recuperado la soberanía.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México:

Invocar su memoria para decirles que las y los mexicanos de nuestra generación hemos recuperado la soberanía, la dignidad nacional y la libertad para decidir el rumbo de México sin injerencias de invasiones extranjeras, de naciones extranjeras, que hemos establecido relaciones constructivas, pacíficas, respetuosas y en pie de igualdad con otros pueblos del mundo, que hemos dejado atrás una época de entreguismo y sumisión.

AMLO recuerda la convicción de que “la patria es primero”

Se dijo que la Batalla de Puebla, en la que destacaron indígenas, campesinos y toda la dignidad y la claridad militar del general Ignacio Zaragoza, heredaron a México la convicción de que "la patria es primero”.

Te recomendamos: EUA no Respeta la Soberanía: AMLO tras Informe de Derechos Humanos por Violencia en México

En esta mañana soleada con la bandera monumental de México ondeando, se presenció el desfile militar con la participación de más de 30 planteles educativos, jóvenes, niños, niñas, adolescentes, organizados en bandas de guerra, interpretando con clarinete, saxofones, instrumentos de viento y de percusión temas tan populares en nuestro país, como ‘Bésame mucho’ o ‘La Cucaracha’, contingentes de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional de infantería y a caballo.

Video: Se Conmemora la Batalla de Puebla en Peñón de los Baños, en CDMX

El presidente tomó protesta a la bandera a los jóvenes del servicio militar, generación 2023 - 2024.

Se dejaron escuchar las salvas de cañón, como corresponde a esta fecha histórica.

Historias recomendadas:

Con información de Carmen Jaimes

JLR