¿Quién es Arely Reyes Terán? Candidata 25 a Ministra de la Suprema Corte

|

N+

-

Conoce aquí el perfil de Arely Reyes Terán, candidata a ministra de la SCJN en la Elección Judicial 2025, y vota informado este 1 de junio

Arely Reyes Terán

Arely Reyes Terán

COMPARTE:

Arely Reyes Terán es abogada con 40 años de trayectoria en el servicio público. Tiene experiencia en cargos tanto del poder judicial como del poder ejecutivo a nivel federal y local. Es licenciada en Derecho y maestra en Ciencias Penales, con especialización en derechos de las mujeres, trata de personas y sistema penal acusatorio. Actualmente se desempeña como magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Puebla.

Nació en 1962 en el estado de Puebla. Estudió derecho en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y cursó una maestría en Derecho con Especialidad en Ciencias Políticas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Inició su carrera profesional en 1988 en el Poder Judicial del estado de Oaxaca como actuaria. Posteriormente fue secretaria judicial y luego jueza mixta de primera instancia en 1992.

A partir de 1993, se incorporó a la administración pública del estado de Puebla, dentro de la Secretaría de la Contraloría. Ahí se desempeñó como jefa del Departamento Consultivo y de Responsabilidades, como subdirectora de Asuntos Jurídicos y como contralora interna.

En julio de 1996, fue nombrada directora de asuntos jurídicos en la Auditoría Superior del Estado de Puebla, cargo que desempeñó hasta 1999. Ese mismo año ingresó a la entonces Procuraduría General de la República (hoy Fiscalía General de la República), donde trabajó por casi 15 años como fiscal y responsable de procedimientos.

En febrero de 2019, regresó a Puebla para asumir la titularidad de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, responsabilidad que ejerció hasta septiembre de ese mismo año.

En 2020 se integró al Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde fue nombrada administradora desconcentrada jurídica y, más adelante, administradora central de lo contencioso durante la gestión de Raquel Buenrostro como titular.

En los últimos meses de 2022, tuvo una breve participación como directora general de normas en la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

El 23 de noviembre de 2022, fue designada como magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Poder Judicial del Estado de Puebla, a propuesta del entonces gobernador Miguel Barbosa.

En 2024 fue distinguida con el “Premio Nacional Jurídico Fiscalista”, otorgado por la Barra Nacional de Abogados Fiscalistas de México, A.C. en reconocimiento a su trayectoria y aportaciones en el ámbito del derecho fiscal.