Asesinan a Manuel Pérez Sánchez, Líder de Morena en Chiapas

El asesinato se registró un día antes de que las candidatas a la presidencia, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez visiten Chiapas para cerrar sus campañas en la entidad

|

N+

Aumentan vigilancia en Chiapas tras violencia electoral

Elementos de la Guardia Nacional refuerzan seguridad en Chiapas ante la violencia electoral. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Un grupo armado asesinó a tiros, este sábado 25 de mayo de 2024, a Manuel Pérez Sánchez, líder de Morena en la comunidad de Constitución, en el municipio indígena de Simojovel, Chiapas, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Además cuatro personas resultaron lesionadas.

La FGE informó que abrió las investigaciones contra quien o quienes resulten responsables. De acuerdo con el reporte oficial, un grupo de personas con armas de fuego irrumpió en el domicilio de Pérez para quitarle la vida.

Video: Despliegan Operativo tras Ataque a Candidato en Huautla de Jiménez, Oaxaca

Al lugar de los hechos arribaron agentes de la Policía de Investigación, Policía Municipal y Policía Estatal Preventiva, que realizaron las primeras diligencias, el levantamiento del cuerpo y los actos de investigación correspondientes con el propósito de fincar responsabilidades.

El asesinato se registró un día antes de que las candidatas a la presidencia, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez visiten Chiapas para cerrar sus campañas en la entidad.

Te recomendamos: Asesinan a Santos Moreno Cabada, Candidato del PRI en Sinaloa

El martes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la cifra de candidatos que reciben protección federal ante el riesgo de violencia supera los 500, quienes son custodiados por alrededor de 3 mil agentes.

La organización Data Cívica reportó la semana pasada un total de 30 candidatos asesinados desde el inicio del proceso electoral, mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 38 candidatos y un total de 149 relacionados con los comicios, al incluir a asesores, familiares y funcionarios actuales.

La preocupación sobre la seguridad crece a una semana de las elecciones más grandes de su historia , el próximo 2 de junio, con 98 millones de electores convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, 500 diputados, 128 senadores y nueve Gobiernos estatales.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE

ME/JLR