Comisión Permanente Pospone Discusión Sobre Foros de Análisis de ‘Plan C’

|

N+

-

Se prevé que la convocatoria respecto a los diálogos sobre la reformas constitucionales pueda lanzarse esta misma semana luego de su aprobación

Comisión Permanente Pospone Discusión Sobre Foros de Análisis de Reformas Constitucionales

Comisión Permanente avala posponer hasta este martes la discusión sobre la convocatoria a los foros de análisis. Foto: X @ManceraMiguelMX

COMPARTE:

La Primera Comisión de Trabajo de la Permanente decidió posponer hasta este martes la discusión y votación sobre la convocatoria a los foros de análisis de la reforma al Poder Judicial.

Este lunes 17 de junio, la Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia se reunió para analizar el dictamen que exhorta a la Cámara de Diputados a ampliar el diálogo con todos los sectores de la sociedad para evaluar y debatir las reformas constitucionales presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el pasado el 5 de febrero, especialmente la que corresponde a la reforma al Poder Judicial.

Noticia relacionada: UNAM se Deslinda de Análisis de Expertos sobre Reformas Constitucionales de AMLO

En ella, se contempla reformar la elección de jueces, magistrados y ministros; la integración y funcionamiento de la Suprema Corte, así como la organización del Poder Judicial en materia administrativa y disciplinaria.

Sin embargo, esta comisión decidió declararse en sesión permanente y citar nuevamente para el martes a las cinco de la tarde, a fin de discutir, votar y posiblemente aprobar la convocatoria. De ser así, el dictamen sería turnado a la Mesa Directiva y votado ante el Pleno de la Comisión Permanente en la sesión del miércoles, dejando la posibilidad de lanzar la convocatoria el mismo día o al día siguiente.

Discusión por el Plan C

El senador morenista y presidente de la comisión de trabajo, Navor Rojas, afirmó que Morena y sus aliados están dispuestos a escuchar, pero reiteró que la mayoría de la población apoya el Plan C del gobierno federal.

Bueno, si bien es cierto que el 2 de junio la gente votó por un Plan C, porque nosotros nos dio la confianza justamente para que hiciéramos una reforma profunda al Poder Judicial. Yo lo que sé, y lo que he platicado con ellos, es que, por supuesto, tenemos que escuchar; por supuesto, tenemos que atender a todos los sectores que estén interesados justamente en este ejercicio. Hoy vimos las encuestas, que las encuestas son muy claras, la gente si quiere una reforma al Poder Judicial

Por su parte, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, adelantó que la oposición podría votar a favor del dictamen y aprovechar los foros para enriquecer la reforma al Poder Judicial, aunque reconoció que la elección popular de jueces y magistrados no cambiará, ya que Morena y sus alidados cuentan con una mayoría que la harán valer.

Si a cualquier persona le preguntarán si quiere que haya una reforma al Poder Judicial, yo creo que cualquiera contestaría que sí, porque a nadie nos gusta que los juicios se demoren tanto, a nadie nos gusta no saber cómo están, a nadie nos gusta eso, pero de lo que se está hablando es de otra cosa, o sea lo que se va a cambiar, no es exactamente eso

Historias recomendadas: 

Con información de Juan Pablo Narcia
OGG | ICM