Senado Aprueba en Comisiones Reforma para Prohibir Reelección y Nepotismo

|

N+

-

Con esta reforma ningun político podrá reelegirse por dos periodos consecutivos y tampoco se permitirá el nepotismo: es decir, no podrán heredar el cargo a sus familiares

Senado Aprueba en Comisiones Reforma para Prohibir Reelección y Nepotismo

Discusión de iniciativa de reforma constitucional para prohibir la reelección y el nepotismo electoral. Foto: X @Saul_MonrealA

COMPARTE:

La prohibición de la reelección y el nepotismo avanzan en el Senado de la República. Comisiones aprobaron la reforma a seis artículos de la Constitución con 22 votos a favor y seis abstenciones. Dichas disposiciones serán aplicables a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales a celebrarse en 2027.

Video relacionado¿Qué Hay Detrás de la Reelección de Rosario Piedra como Directora de la CNDH?

De esta forma las personas que deseen competir por los cargos de Presidencia de la República, diputados, senadores, gobernadores, jefe de Gobierno, diputados locales, presidencia municipal, regidurías, los síndicos, alcaldes y concejales no podrán reelegirse por dos periodos consecutivos. Y tampoco se permitirá el nepotismo; es decir, no podrán heredar el cargo a sus familiares.

¿Cuáles son las características principales para la no reelección y nepotismo?

Estas son las características principales de las dos iniciativas de reforma para la no reelección y contra el nepotismo.

No reelección

  • A partir de 2030 se eliminaría la reelección de los cargos de elección popular.

Contra nepotismo

  • En caso de elecciones, no pueda dejarse un familiar inmediato como candidato de cualquier partido político de quien gobierna: presidente, gobernador, presidente municipal. Esencialmente se habla del Poder Ejecutivo, aunque también puede plantearse para el Legislativo.

¿Quiénes avalaron dictamen, se abstuvieron y se ausentaron?

Los grupos parlamentarios de Morena, PT, PVEM, MC avalaron el dictamen en lo general y particular, mientras que Acción Nacional se abstuvo; además, las y los senadores del PRI se ausentaron de la reunión. Julieta Ramírez Padilla, de Morena, señaló que con la no reelección “se elimina el enquistamiento de una élite, ya que la reelección rompe con la equidad de la contienda, deja en desventaja a algunos y monopoliza la toma de decisiones, por lo que con esta reforma se recuperará el principio democrático de no reelección”.

En cuanto al nepotismo electoral, refirió que con éste se prohibirá la sucesión familiar en los cargos de elección electoral, pues el nepotismo es la defensa del estatus quo, del poder por herencia y el mecanismo “más arcaico y burdo de corrupción”.

El dictamen establece que la no reelección aplicará para las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular, por lo que no podrán contender para el mismo cargo que están ejerciendo en un periodo inmediato posterior.

Para postularse al Poder Legislativo, municipal o presidencial deberán cumplir con estos requisitos

Quienes quieran postularse para el poder legislativo, municipal o presidencial deberán cumplir con el requisito de no tener dentro de los últimos tres años anteriores a la elección, alguno de los siguientes vínculos:

  • Matrimonio, concubinato, relación de pareja.
  • Hijos, nietos, padres.
  • Hermanos, sobrinos, tíos y primos.
  • Suegros, cuñados, yernos, nueras
  • Los suplentes pueden ser electos en el periodo siguiente, siempre y cuando no hayan ejercido el cargo.
  • Echa atrás la reforma aprobada en el 2014.

Los panistas pidieron ampliar el alcance de esta reforma y los senadores de Morena y aliados dijeron que, aunque a ellos les perjudica porque no podrán reelegirse, la avalan por el bien de la democracia, y los emecistas hicieron críticas. Esta reforma constitucional será sometida a votación del pleno la próxima semana.

Historias recomendadas:

Con información de Claudia Flores

HVI