Senado Aprueba Tratado de Extradición entre México y Brasil
Juan Pablo Narcia | N+
El documento establece las bases y condiciones bajo las cuales ambos países acuerdan la extradición de personas acusadas o condenadas por delitos graves

Arranque de la sesión ordinaria en el Senado el 25 de abril de 2024. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El Pleno del Senado aprobó por unanimidad el Tratado de Extradición entre México y Brasil, un documento que estable las bases para realizar procesos de extradición entre ambos países.
El documento, firmado en la Ciudad de México el 28 de abril de 2023, reemplaza el tratado anterior firmado en 1933 y su Protocolo Adicional de 1935, y responde a la necesidad de actualizar las bases legales en respuesta a los cambios legislativos recientes en México y Brasil en materia de justicia.
✅ Por unanimidad, con 101 votos a favor, se aprueba el Tratado de Extradición entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Brasil, firmado en la Ciudad de México, el 28 de abril de 2023.
— Senado de México (@senadomexicano) April 26, 2024
El tratado, que consta de 26 artículos, establece las bases y condiciones bajo las cuales ambos países acuerdan la extradición de personas acusadas o condenadas por delitos graves, incluyendo disposiciones sobre delitos políticos y militares, causas para denegarla y procedimientos en casos de urgencia.
Noticia relacionada: SRE Califica Como "Un Avance Positivo" el Anuncio de Extradición de Andrés Roemer
A la fecha, y según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México ha firmado más de 30 tratados de extradición con diversos países del mundo.
Historias recomendadas:
- Contaminación Aumenta Riesgo de Desarrollar Cáncer de Próstata
- ¿Por Qué hay Personas Zurdas? Estudio Detecta Variantes Raras de un Gen como Posible Causa
- Crean Primer Atlas Celular del Ovario; Abre Camino para Extender la Fertilidad
Con información de N+.
spb