Senado Discutirá Reformas Energéticas Propuestas por Claudia Sheinbaum el 24 de Febrero
N+
El paquete legislativo contempla la expedición de 8 nuevas leyes y reformas a tres más, con el objetivo de fortalecer a Pemex y a la CFE como empresas públicas

Comisiones del Senado abordarán reformas en materia energética el próximo lunes. Foto Senado de México
COMPARTE:
La presidenta de la Comisión de Energía del Senado, Laura Itzel Castillo, anunció el calendario legislativo para discutir el paquete de reformas a las leyes secundarias en materia de energía, enviadas por la presidenta, Claudia Sheinbaum, al Senado, que según la legisladora morenista, traerá como principales beneficios:
- la provisión de electricidad y gasolina a precios accesibles, una energía confiable y sustentable, y la promoción del uso de energías renovables para reducir la contaminación ambiental.
Video relacionado: Reunión entre el Comando Norte de Estados Unidos y de Defensa de México Fue Muy Buena: Sheinbaum
De acuerdo con la senadora de Morena “se proveerá al pueblo de México de electricidad y gasolina al menor precio posible, garantizar energía económica confiable y sustentable”.
Además, aseguró que se tendría acceso equitativo a la energía para todas las personas, al promoverse el uso de energías renovables y limpias que produzcan mucha menos contaminación al medio ambiente.
Permitir desde luego la participación del sector privado y que en ningún caso será mayor a la de las empresas estatales
El paquete legislativo contempla la expedición de 8 nuevas leyes y reformas a 3 más, con el objetivo de fortalecer a Pemex y a la CFE como empresas públicas.
Esas serían las 8 nuevas leyes en materia energética
- Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad.
- Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos.
- Ley del Sector Eléctrico.
- Ley del Sector Hidrocarburos.
- Ley de Planeación y Transición Energética.
- Ley de Biocombustibles.
- Ley de Geotermia.
- Ley de la Comisión Nacional de Energía.
Reformarían 3 leyes adicionales:
- Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.
- Ley del Fondo Mexicano del Petróleo sobre la Estabilización y el Desarrollo.
- Ley Orgánica de la Administración Pública.
La senadora también señaló la mejora en los mecanismos de control para combatir el mercado ilícito de petrolíferos y petroquímicos y resaltó la sustitución de la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos por la nueva Comisión Nacional de Energía, para así centralizar la planeación y regulación del sector.
Asimismo, explicó que se dará prioridad la transición hacia energías renovables y se buscará revertir las privatizaciones derivadas de la reforma de 2013, devolviendo a Pemex y CFE su carácter público. Será el próximo lunes 24 de febrero cuando las Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos sesionarán para dictaminar las iniciativas.
En caso de aprobarse en comisiones, el 25 de febrero se realizará la primera lectura del dictamen en el Pleno y se espera que la votación final ocurra el miércoles 26 ante los senadores de la República.
Historias recomendadas:
- ¿Karma? Ladrón Muere Prensado al Intentar Asaltar a Automovilista en CDMX
- Tráiler Vuelca y Aplasta un Mototaxi con Estudiantes a Bordo en Toluca; Hay Un Muerto
Con información de Juan Pablo Narcia
HVI