Cámara de Diputados Votará Reducción de la Jornada Laboral Antes de Esta Fecha
N+
El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que "sí hay posibilidad" de aprobar la reforma en este periodo

Una mujer realiza la limpieza en su jornada laboral. Foto: Cuartoscuro |Archivo
COMPARTE:
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mayoría en la Cámara de Diputados, anunció que espera votar la reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas antes del 15 de diciembre, cuando finaliza el actual periodo de sesiones.
En declaraciones a los medios de comunicación, el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que "sí hay posibilidad" de aprobar la reforma en este periodo.
Esa es la intención que Morena ha tenido desde que presentamos la iniciativa
Noticia relacionada: ¿Cuándo es la Discusión de la Reducción de la Jornada Laboral y Dónde Ver En Vivo el Parlamento?
¿Qué beneficios tendrían trabajadores con modificación del artículo 123?
Este cambio supondría modificar el artículo 123 de la Constitución para establecer dos días de descanso obligatorios a la semana por cada cinco trabajados.
México es el país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) donde los trabajadores emplean más horas, con casi 2, 140 al año, según este organismo.
Hasta ahora, legisladores de Morena, al igual que algunos de los opositores de Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), han manifestado su apoyo a la reforma.
Pero la iniciativa afronta un camino complejo porque, por ser constitucional, requiere la mayoría calificada de dos tercios en la Cámara de Diputados y el Senado, así como el aval de la mayoría de los 32 congresos estatales.
Por otra parte, Mier señaló que está previsto que este miércoles se reciban las conclusiones y los libros blancos del Parlamento Abierto que se realizó la semana pasada en materia de la reducción de la jornada laboral, un paso necesario para continuar los trámites legislativos.
Finalmente, recordó que "queda abierta la posibilidad" de que tanto los grupos parlamentarios como los diputados "puedan seguir enviando inquietudes o aportaciones" sobre la reforma, que afronta resistencias de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Historias recomendadas:
- “Odio Tener Este Trastorno”: Padecimientos Mentales Generan Discriminación y Abandono
- Enfrentar al Cáncer Durante el Embarazo es una Batalla que se Puede Ganar
- Vecinos le 'Ganan' a Guardia Nacional, Paran Obra en Vivero
Con información de EFE
HVI