Cuarta Transformación y Pueblo Están Sellados: Sheinbaum
N+
Sheinbaum afirmó que hay una unión inseparable entre 4T y pueblo; inició programa de vivienda en Hidalgo; anunció beneficios crediticios del Fovissste y destacó próxima elección judicial popular

Sheinbaum explicó que el nuevo programa busca solucionar las problemáticas relacionadas con los créditos del Fovissste. Foto: X / @SEDATU_mx.
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el movimiento de la Cuarta Transformación y el pueblo están sellados, y que nunca se van a separar.
"Por eso México tiene un sello en sus transformaciones, nosotros hemos luchado históricamente por la justicia, por la libertad, por la democracia y, sobre todo, porque México siga siendo un país soberano y ¿de quién depende la soberanía? Del pueblo de México, eso dice el artículo 39 de la Constitución, por eso Cuarta Transformación y pueblo están sellados, somos uno solo, pueblo y gobierno y nunca nos vamos a separar", expresó la mandataria mexicana.
Durante su gira dominical por el estado de Hidalgo, la presidenta colocó la primera piedra para la construcción de 2 mil 500 viviendas en el municipio de San Agustín Tlaxiaca. Estas viviendas forman parte de las 31 mil 500 que se edificarán en dicha entidad, como inicio del Programa de Vivienda para el Bienestar, el cual contempla la construcción de un millón de viviendas a bajo costo durante su administración.
Del total de viviendas proyectadas, 500 mil serán construidas por el Infonavit y otras 500 mil por la Comisión Nacional de Vivienda, consolidando así uno de los proyectos insignia de su gobierno.
La mandataria se trasladó posteriormente al municipio de Omitlán de Juárez, donde inauguró la carretera Real del Monte-Huasca. Esta obra vial fue iniciada durante la administración anterior y completada bajo su gestión, reflejando la continuidad de proyectos de infraestructura estratégicos para la región.
En su encuentro con los hidalguenses, Sheinbaum anunció la implementación de un programa de beneficio para los trabajadores al servicio del Estado en materia de vivienda a través del Fovissste. Este programa estaba contemplado en la reforma a la Ley del ISSSTE, pero debido a la falta de información hacia el sector magisterial, la presidenta decidió retirarla de la discusión legislativa.
"Aprovecho para felicitar y darle un aplauso a todas las maestras y maestros de México porque, durante años, durante el último periodo -antes de que el presidente López Obrador- se hizo la reforma educativa, hablaron muy mal de los maestros de México, y la verdad es que la educación pública en México es muy buena", destacó la presidenta, reconociendo la labor docente en el país.
Sheinbaum explicó que el nuevo programa busca solucionar las problemáticas relacionadas con los créditos del Fovissste, ya que "hay mucha gente que tiene Fovissste y sigue pague y pague y pague su casa y no deja de pagar y no disminuyen las deudas". El plan incluirá condonación de deudas y la posibilidad de que quienes ya liquidaron sus créditos puedan obtener las escrituras de sus propiedades.
La presidenta recordó a los asistentes que el próximo 1 de junio se realizarán los comicios para elegir, por primera vez en la historia de México, a los integrantes del Poder Judicial mediante voto popular.
"¿De qué se trata? De que el pueblo decida, que no sean unos cuantos quienes deciden quién va a ser el Poder Judicial, el pueblo manda y por eso ahora México está dando un ejemplo al mundo de que el Poder Judicial se va a elegir por el pueblo", enfatizó la mandataria federal.
Sheinbaum señaló que el objetivo de esta histórica reforma judicial es separar el poder económico del Poder Judicial, acabar con la corrupción en este sector y garantizar que los jueces sirvan verdaderamente al pueblo mexicano, impartiendo justicia de manera equitativa para todos los ciudadanos sin distinción de condición económica o social.
La presidenta concluyó asegurando que con esta elección judicial, México se convertirá en el país más democrático del mundo, consolidando así la transformación profunda del sistema de justicia como uno de los pilares fundamentales de su administración.
Con información de Héctor Guerrero.
Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- CONAVI Dará Créditos Sin Intereses para Registro a Vivienda Bienestar 2025: Esto Dijo Sheinbaum
- Tragedia en 'Cola de Caballo': Camioneta Cae a Barranco, Se Incendia y Mueren 12 Personas en NL
CT