Diputados Avalan Reformas para Combatir Discriminación en Redes Sociales

|

N+

-

El dictamen busca que todos los discursos de odio promovidos en las redes sociales sean considerados como discriminatorios

Diputados Avalan Reformas para Combatir Discriminación en Redes Sociales

La medida busca que cualquier discurso de odio sea calificado como discriminación. Foto: Unsplash | Ilustrativa

COMPARTE:

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, para combatir la discriminación en las redes sociales.

La diputada Marisol García, de Morena, dijo:

El presente dictamen tiene como objetivo que los discursos de odio que se expresan en las redes sociales sean considerados como discriminación, porque actualmente nuestra legislación solo contempla la sanción a los medios de comunicación convencionales

La reforma señala que en México el 17 % de la población usuaria de internet es víctima del ciberacoso. Lo que significa que al menos dos de cada 10 personas activas en las redes sociales han sufrido algún tipo de violencia a través del internet.

Las agresiones más comunes son mensajes y llamadas ofensivas o el contacto de alguna cuenta falsa. Y, especialmente para las mujeres, es el acoso y hostigamiento sexual.

Por lo que la reforma propone fomentar una cultura del uso adecuado de las tecnologías y evitar la violencia, al incluir como discriminación los mensajes de odio a través de las redes sociales de internet. 

La reforma se aprobó por 427 votos a favor y dos en contra, y fue turnada al Senado para su análisis.

Historias recomendadas:

 

Con información de Héctor Guerrero

ICM