Diputados Avalan Supremacía Constitucional en Ley Secundaria

|

N+

-

La reforma se aprobó por 335 votos a favor, 125 en contra y una abstención. La minuta prohíbe impugnar reformas a la Carta Magna

Diputados Avalan Supremacía Constitucional en Ley Secundaria

Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, febrero 19, 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Reglamentaria del artículo 105 de la Constitución en materia de Supremacía Constitucional.

Una minuta procedente del Senado que prohíbe impugnar reformas a la Carta Magna. Por lo que la oposición votó en contra.

Voto en contra

Al respecto el diputado Irais Reyes, de Movimiento Ciudadano indicó:

Este dictamen prohíbe expresamente impugnar reformas a la Constitución a través de controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad

Por su parte el diputado César Damián, del PAN advirtió:

Si mañana deciden eliminar los programas sociales de la Constitución, nadie podrá hacer nada

La reforma facilita la tramitación de controversias y acciones de inconstitucionalidad por medio de notificaciones electrónicas.

Morena y sus aliados justificaron su aval a la ley, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación revirtió diversas reformas aprobadas en la anterior Legislatura.

La diputada Mary Carmen Bernal, del PT dijo:

La Suprema Corte invalidó a través de acciones de inconstitucionalidad, se decantó a favor de la oposición, y qué nos dio como esto, qué nos da como resultado, que la oposición la utilizó, fue el instrumento para frenar varias leyes generales. ¿O ya se les olvidó? Como la de la Guardia Nacional o la de la Ley Eléctrica

En tanto la diputada Julieta Vences, de Morena aseguró:

Lo que a ustedes les molesta es que el grupo parlamentario de Morena y la Coalición Juntos Hacemos Historia estamos poniendo por enfrente los Sentimientos de la Nación y estamos dejando muy atrás en el pasado los privilegios de la oposición

La reforma se aprobó por 335 votos a favor, 125 en contra y una abstención, y fue devuelta al Senado luego de detectar inconsistencias de técnica legislativa en la redacción de algunos párrafos.

Historias recomendadas:

Con información de Héctor Guerrero

LECQ