La Cámara de Diputados declaró la constitucionalidad de la reforma en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional, luego de ser avalada por 22 congresos locales.
Al respecto el diputado Sergio Gutiérrez Luna de Morena, presidente de la Mesa Directiva indicó:
El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables Legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformado el segundo párrafo del artículo 19 y adicionado los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional
La iniciativa enviada por la presidenta de la República y aprobada por los legisladores establece que el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación.
Circunstancias como golpes de Estado, injerencias en elecciones o violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
Terrorismo
Además, se incluye el delito de terrorismo en el artículo 19 constitucional, para señalar que cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación de armas al territorio nacional de manera ilícita se le impondrá la prisión preventiva oficiosa.
La declaratoria constitucional fue enviada al Senado para que realice el mismo procedimiento.
Historias recomendadas:
Con información de Héctor Guerrero
LECQ