¿Quién es Dora Alicia Martínez Valero? Candidata 19 a Ministra de la Suprema Corte

|

N+

-

Conoce aquí el perfil de Dora Alicia Martínez Valero, candidata a ministra de la SCJN en la Elección Judicial 2025, y vota informado este 1 de junio

¿Quién es Dora Alicia Martínez Valero? Candidata 19 a Ministra de la Suprema Corte

Dora Alicia Martínez Valero

COMPARTE:

Dora Alicia Martínez Valero es abogada con especialidad en temas electorales y de libertad de expresión. Es licenciada en derecho y maestra en derecho electoral. Fue diputada federal por el PAN y funcionaria en el gobierno federal. Ha combinado la práctica legal, la consultoría especializada y la participación en misiones de observación electoral a nivel internacional.

Nació en Coahuila en 1976 y ha trabajado en temas relacionados con el derecho constitucional, electoral, telecomunicaciones, libertad de expresión y derechos humanos. Su formación académica incluye una licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Coahuila, una maestría en Derecho Electoral por la Universidad de Castilla-La Mancha, en España, así como estudios de posgrado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Entre 2003 y 2006 fue secretaria técnica de la Comisión de Economía en la Cámara de Diputados. Al mismo tiempo fue directora jurídica de Apoyo a Gobiernos y Legislaturas en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN. 

Durante la LX Legislatura (2006 a 2009), fue diputada federal de representación proporcional por el PAN, partido en el que militaba hasta finales de 2022, según datos de la PNT. En esa etapa fungió como secretaria de la Comisión de Puntos Constitucionales e integró las comisiones del Distrito Federal y de Economía. 

Asimismo, fue representante legislativa del PAN ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral (hoy INE). 

Durante el gobierno de Felipe Calderón, Dora Alicia Martínez fue directora general adjunta en el área de Vinculación y Seguimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y poco tiempo después fue coordinadora de asesores en la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. En 2011 fue nombrada titular de la Dirección de Enlace Legislativo en la Secretaría de la Función Pública. Además, fue subdirectora jurídica de acceso a la información en la Secretaría de la Reforma Agraria. 

En los siguientes años, combinó su actividad como abogada con el ejercicio de la consultoría privada y asesoría legislativa, y formó parte de procesos de litigio estratégico en temas de libertad de prensa y derechos digitales. 

Entre el 2016 y el 2023 fue directora general de Asuntos Electorales de Grupo Televisa.

A lo largo de su carrera, Dora Alicia Martínez ha participado en las asambleas de la Sociedad Interamericana de Prensa como relatora sobre libertad de expresión en la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica.

Ha formado parte de diversas misiones de observación electoral organizadas por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), evaluando la integridad y legalidad de procesos electorales en países como Bolivia, Estados Unidos, Colombia, República Dominicana, Paraguay y Venezuela. 

Es autora y analista en publicaciones jurídicas y de opinión, incluyendo títulos como El camino para la reforma constitucional de derechos humanos (SCJN), Impacto de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IIJ-UNAM), Democracia y medios de comunicación (TECDMX), entre otros. También ha contribuido con artículos en medios especializados como El Mundo del Derecho del periódico El Heraldo, y en diversas revistas jurídicas y académicas.