¿Quién es Eduardo Santillán Pérez? Candidato 60 a Ministro de la Suprema Corte

|

N+

-

Conoce aquí el perfil de Eduardo Santillán Pérez, candidato a ministro de la SCJN en la Elección Judicial 2025, y vota informado este 1 de junio

¿Quién es Eduardo Santillán Pérez? Candidato 60 a Ministro de la Suprema Corte

Eduardo Santillán Pérez

COMPARTE:

Eduardo Santillán Pérez es licenciado en Derecho por la UNAM, donde ha sido profesor desde 1999. Es originario de la Ciudad de México y ha desarrollado su trayectoria en los ámbitos legislativo, administrativo y partidista. Fue jefe delegacional de la Álvaro Obregón y legislador local en dos ocasiones, primero por el PRD y luego por MORENA. Hasta hace unos meses, era el representante del partido MORENA ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Eduardo Santillán Pérez nació en 1974 en la Ciudad de México, lugar donde reside. Estudió la licenciatura en Derecho por la UNAM, donde imparte las materias de Derecho Parlamentario, Sistemas Políticos Contemporáneos y Poder Ejecutivo desde 1999.

En el ámbito administrativo, se desempeñó como jefe delegacional en Álvaro Obregón entre 2009 y 2012 por el PRD. Previamente ocupó cargos como coordinador de asesores y director general de desarrollo social en la misma demarcación. En 2021, tras contender sin éxito por la alcaldía de Álvaro Obregón, fue nombrado director general de política criminal en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

En el ámbito legislativo, fue diputado local en dos ocasiones: de 2012 a 2015 en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por el PRD y de 2018 a 2021 en el Congreso de la CDMX representando a MORENA, partido en el que milita según datos de la Plataforma Nacional de Transparencia.

En su último periodo como legislador, presidió la Comisión de Administración y Procuración de Justicia desde donde impulsó reformas relacionadas con la transición de la Procuraduría a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX así como iniciativas relacionadas con el diseño del poder judicial local. 

En 2022 se convirtió en representante de MORENA ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México, cargo al que pidió licencia para participar en el proceso de elección judicial.