Sheinbaum Fija Postura por Intención de Saúl Monreal de Buscar Gubernatura de Zacatecas

|

N+

-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre la intención de Saúl Monreal Ávila, quien mostró interés por contender por la gubernatura de Zacatecas, que está a cargo de su hermano David

Claudia Sheinbaum habla en conferencia de prensa

Claudia Sheinbaum habló sobre el próximo proceso electoral en Zacatecas. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fijó su postura hoy 5 de septiembre de 2025 por el conflicto en torno a la intención de Saúl Monreal Ávila, quien tiene la intención de participar por la gubernatura de Zacatecas, donde gobierna su hermano David.

Zacatecas renovará la gubernatura en 2027, por lo que se alista el proceso electoral para el próximo año.

Actualmente, David Monreal Ávila es el gobernador de Zacatecas y su hermano Saúl ha manifestado interés en buscar ser el nuevo mandatario.

Sin embargo, pese a que en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se establece que a partir de 2030 familiares directos no podrán buscar el mismo cargo público, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha decidido implementar esa medida desde 2027, por lo cual Saúl Monreal Ávila quedaría imposibilitado de buscar la gubernatura de Zacatecas.

Video: Senado Emite Declaratoria de Validez sobre Reforma que Prohibe Nepotismo y Reelección

Sheinbaum se pronuncia por caso Monreal en Zacatecas

Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció por el caso de los hermanos Monreal Ávila en Zacatecas, donde se alista la renovación de la gubernatura.

No voy a entrar en debate con Saúl. No estoy de acuerdo, por eso se envía la incitativa.

Noticia relacionada: Morena Prohíbe Nepotismo, Ostentación y Difamación; Sheinbaum Sugiere Lista de Principios

Sheinbaum Pardo explicó que, con la aprobación a la ley contra nepotismo, en la elección inmediata ya no pueden participar familiares de la persona que sea actual gobernador, presidente municipal, diputado o senador. "Me parece que por supuesto en una familia puede haber 10 personas muy buenas, 10 hermanos, y cada uno ha ido encontrando su espacio y trabajar en un lugar y en otro, y tiene derecho a trabajar en distintos lugares, digamos que nepotismo es cuando esencialmente un familiar contrata a otro familiar o, en este caso, que ya está en la Constitución, cuando un familiar busca que otro familiar se quede en el mismo puesto que él porque puede haber influencia y no se abre espacio para otras personas".

En la Constitución está que a partir del 2030 ya no puede ocurrir en México la reelección. Regresamos a los histórico de nuestro país surgido en la Revolución Mexicana: Sufragio efectivo, no reelección.

La mandataria federal explicó que una persona que está como diputado puede estar tres años en el cargo y luego esperar otros tres para postularse de nuevo. "No puede reelegirse en el periodo inmediato; tampoco presidentes municipales".

Además, recordó que en la ley que se aprobó se establece que a partir del año 2030 un familiar no puede ser elegido en el mismo puesto en el periodo inmediato siguiente, "podrá ser 3 o 6 años después, pero no inmediato", y enfatizó en lo que decidió Morena: "que fuera desde 2027, entonces, esa es la regla y ya".

El pueblo decide, en el caso de Morena está muy determinado el formato en que se eligen los candidatos.

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas: