Embajador de EUA, Ronald Johnson, Llama a México a Enfrentar Juntos las "Amenazas" Compartidas
N+
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, llamó al Gobierno mexicano a "enfrentar juntos" las "amenazas" compartidas en seguridad alimentaria e infraestructuras "críticas"

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson. Foto: X @USAmbMex
COMPARTE:
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, llamó al Gobierno mexicano a "enfrentar juntos" las "amenazas" compartidas en seguridad alimentaria e infraestructuras "críticas", como "aliados estratégicos principales y socios comerciales".
Video relacionado: ¿Quién es Ronald Johnson, Nuevo Embajador de Estados Unidos en México?
"No solo competimos con China. Hoy enfrentamos amenazas a la infraestructura crítica y la seguridad alimentaria. Desde biopatógenos hasta cadenas de suministro, los retos han cambiado", expuso Johnson en un breve mensaje en su cuenta de X.
El embajador explicó que México y Estados Unidos "deben enfrentar juntos" estos desafíos "como aliados estratégicos y principales socios comerciales".
Llamado del embajador Johnson ocurre a dos semanas de llegar a México
El llamado de Johnson ocurre dos semanas después de su llegada a México y de su primer encuentro con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, donde conversaron sobre comercio, migración y el posible impuesto a las remesas.
Christopher Landau visitará México
Sheinbaum confirmó que el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, visitará a México el próximo lunes, para preparar un posterior encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
La reunión se enmarcaría en un contexto en el que ambos Gobiernos, partes del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), buscan disolver tensiones en diversos temas bilaterales, incluyendo seguridad, migración y comercio.
Tras la guerra arancelaria impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, de la cual México logró salir parcialmente exento, especialmente en la última ronda de tarifas, el país ahora enfrenta nuevas amenazas económicas.
Trump propuso dentro de su plan fiscal un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes a sus familias, que recién fue aprobado por el Congreso de ese país con una reducción al 3.5%, y está próximo a discutirse en el Senado de Estados Unidos.
Historias recomendadas:
- Asaltan a Personal de la Clínica 28 del IMSS en Nuevo León; Ladrón Fingió ser un Paciente
- Detienen a 3 Hombres en Monterrey, Nuevo León, con Más de 3 mil Cartuchos y 64 Armas de Fuego
Con información de N+
HVI