Entra en Funciones el Organismo Transparencia para el Pueblo; Sustituye al INAI

|

N+

-

Al frente de este organismo desconcentrado estará Tavinet Ramos Reyes; estará encargado de las solicitudes hechas a las dependencias del Poder Ejecutivo

Entra en Funciones el Organismo Transparencia para el Pueblo; Sustituye al INAI

Tanivet Ramos Reyes es la directora del organismo Transparencia para el Pueblo. Foto: X @BuenGobierno_mx

COMPARTE:

A partir de este lunes, entró en funciones el organismo Transparencia para el Pueblo, que sustituye al INAI y que conocerá de las solicitudes de información que se realicen a las dependencias del Poder Ejecutivo.

Se trata de un órgano desconcentrado, con autonomía técnica, que estará a cargo de Tavinet Ramos Reyes, quien explicó cómo funcionará este organismo.

Transparencia para el Pueblo es un órgano administrativo desconcentrado de la secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, que va a tener a su cargo la revisión, la vigilancia de la totalidad de sujetos obligados del Ejecutivo federal, solo del Ejecutivo federal

En conferencia de prensa, se informó que, en el caso de sindicatos, órganos autónomos, institutos, paraestatales, los poderes Legislativo y Judicial, contarán con sus propias unidades de transparencia u órganos internos de control, que conocerán y resolverán si es procedente o no, entregar la información solicitada.

A partir del 3 de junio, primeras resoluciones

Se estima que a partir del 3 de junio se conocerán las primeras resoluciones del nuevo organismo, pero en caso de que exista alguna inconformidad, será un tribunal especializado, que se creará con la nueva reforma judicial, el que analice el fondo de cada caso.

Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, explicó sobre el presupuesto asignado al INAI por 500 millones de pesos para la desaparición de ese organismo.

El dinero que regresó el INAI del presupuesto fueron 147 millones de pesos, en números cerrados; eso ya incluye las liquidaciones, se liquidó a todos los trabajadores. En este trimestre o cuatrimestre, el INAI gastó 353 millones de pesos

Explicó que es difícil dar trabajo a los 700 extrabajadores que fueron liquidados del INAI.

Ninguno, porque nosotros ya tenemos una estructura autorizada y nuestra estructura autorizada es de poco más de 400 trabajadores y ellos son 700; además, con plazas de más alto nivel. Entonces, ni los podemos incluir a todos porque el aparato era demasiado grande, ostentoso y era ineficiente

Se informó que se mantendrá la Plataforma Nacional de Transparencia y que se resolverán las 400 solicitudes de información que el INAI dejó pendientes de resolver.

Historias recomendadas:

Con información de Martio Torres

ICM