Envían Carta Legisladores Mexicanos a Congresistas de EUA por Impuesto del 5% a Remesas

|

N+

-

Manifestaron su intención de viajar a ese país para reunirse con los congresistas. Fernández Noroña dejó claro que solo irá la comisión legislativa mexicana, si el Congreso de EUA acepta escucharlos

Envían Carta Legisladores Mexicanos a Congresistas de EUA por Impuesto del 5% a Remesas

Sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República. Mayo 14, 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López, envió al Congreso de Estados Unidos la comunicación para manifestar el rechazo unánime de todos los senadores mexicanos a la posibilidad de aprobar un gravamen del 5% a las remesas que envían nuestros connacionales.

También manifestaron su intención de viajar a ese país para reunirse con los congresistas, a fin de evitar que los connacionales paguen una doble tributación que sería inconstitucional.

En entrevista, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dejó claro que solo irá la comisión legislativa mexicana, en caso de que el Congreso de Estados Unidos acepte escucharlos.

No vamos a viajar hasta que no haya una respuesta del Congreso de Estados Unidos, porque para qué nos arriesgamos a una descortesía; o sea, hoy está por enviar el compañero Adán Augusto López Hernández el comunicado donde pedimos ser recibidos para ser escuchados en la posición que nosotros tenemos, estaría seguramente formando parte de la comisión, vamos a ver qué decide el Congreso de Estados Unidos, es una decisión soberana eso lo entendemos perfectamente, es una decisión que compete al Poder Legislativo de Estados Unidos pero consideramos que las razones que nosotros tenemos sean escuchadas

Bancada del PAN dispuesta a participar en reunión interparlamentaria

Al respecto, el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, dijo, en entrevista por separado que su bancada está dispuesta a participar en una reunión interparlamentaria con los legisladores estadounidenses y agregó.

La política se hace con diálogo, creo que es indispensable que tanto la titular del Ejecutivo se reúna con el presidente de Estados Unidos como que los congresistas mexicanos nos reunamos con los congresistas estadounidenses, este es el camino para poder llegar a acuerdos

La bancada priista también está lista para buscar el diálogo con los parlamentarios estadounidenses.

Como lo señala Carolina Viggiano, senadora del PRI:

Claro, hemos estado nosotros promoviendo eso. Desde el principio hemos pedido que tengamos una relación bilateral de tú a tú, de respeto poque a este Senado le toca eso y tenemos que hacerlo

Los senadores mexicanos esperan tener pronta respuesta para, en su caso, viajar a la brevedad.

Historias recomendadas:

Con información de Claudia Flores
LECQ