Este Viernes, Trabajadores del PJF Definen Si Levantan Paro y Regresan a sus Labores

|

N+

-

La ministra Lenia Batres dijo que el Poder Judicial de la Federación ha tenido pérdidas por más de 11 mil millones de pesos derivado del paro de labores

Hoy Definen Trabajadores del PJF Si Culminan Paro y Regresan a sus Labores

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación durante una protesta, 7 de octubre de 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Este viernes se definirá si los trabajadores del Poder Judicial regresan a laborar el próximo lunes 21 de octubre, luego de que ayer en el edificio Prisma, en Insurgentes Sur, los trabajadores se reunieron con jueces y magistrados, con el objetivo de llegar a un acuerdo respecto al paro de labores.

Mientras tanto, en el Palacio de Justicia de San Lázaro la posibilidad de regresar a laborar el próximo lunes fue sometida a votación entre la base trabajadora y determinaron continuar con el paro indefinido de labores.

Noticia relacionada: Trabajadores del PJF Declaran Días Inhábiles hasta el Lunes; CJF Determina Levantar Paro

De acuerdo con un trabajador, hubo una votación de 56 órganos jurisdiccionales a favor, cinco en contra y dos se abstuvieron del universo total de 63 que integran las instalaciones del Palacio de Justicia.

La vocera de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Patricia Aguayo, dijo que la circular 22/2024 emitida la noche del miércoles por el Consejo de la Judicatura Federal, en la que exhorta a los trabajadores regresar, tendrá que ser rectificada y justo por eso se realizó el proceso de votación.

JUFED (Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación) va a llevar a cabo una nueva votación con los titulares y, justamente, por eso estamos haciendo este ejercicio con la base trabajadora porque los resultados que recojamos ahora se los vamos a llevar a los titulares, a jueces y magistrados para que en ese nuevo ejercicio de votación que van a hacer con JUFED que ellos tengan mayores elementos

Por lo pronto, las diversas instalaciones del Poder Judicial permanecieron tomadas por la base trabajadora el jueves.

El nuevo proceso de votación que se realizará entre jueces y magistrados definirá si los trabajadores del Poder Judicial regresan a sus funciones el próximo lunes.

Paro provoca pérdidas millonarias 

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, informó que, hasta el momento, derivado del paro de labores el Poder Judicial de la Federación ha tenido pérdidas por más de 11 mil millones de pesos.

Se supone que regresaban ayer, no regresaron. Tienen cerrados la mayor parte de los juzgados y tribunales del país, lo que nos ha costado más de 11 mil millones de pesos ya de pérdidas

Al participar en la vigésima cuarta edición de la Feria Internacional del Libro, que se realiza en la explanada del Zócalo capitalino, la ministra dijo que no hay ningún recurso legal que tire o detenga la Reforma Judicial.

No veo ninguna facultad jurídica para tirar esta reforma constitucional del Poder Judicial

Finalmente, Batres aseguró que no presentará su renuncia al cargo, así como que participará en el proceso de elección.

Historias recomendadas: 

Con información de Carlos Guerrero y Mario Torres
OGG | ICM