¿Quién es Estela Fuentes Jiménez? Candidata 10 a Ministra de la Suprema Corte

|

N+

-

Conoce aquí el perfil de Estela Fuentes Jiménez, candidata a ministra de la SCJN en la Elección Judicial 2025, y vota informado este 1 de junio

¿Quién es Estela Fuentes Jiménez? Candidata 10 a Ministra de la Suprema Corte

Estela Fuentes Jiménez

COMPARTE:

Estela Fuentes Jiménez es abogada originaria de la Ciudad de México, con 40 años de trayectoria en el ámbito jurídico. Actualmente se desempeña como magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México. Es licenciada en Derecho y cuenta con tres maestrías, un doctorado y un posdoctorado realizado en España.

Nacida en 1960 en la Ciudad de México, Estela Fuentes es una abogada con formación académica y trayectoria en el ámbito jurídico. Es licenciada en Derecho por la UNAM, y cuenta con tres maestrías: Derecho, Derecho de Amparo y Derecho Administrativo, cursadas en la UNAM, el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores y la Universidad Westhill, respectivamente. Obtuvo el grado de doctora en Derecho Constitucional por la Universidad Tepantlato y realizó un posdoctorado en Gobernanza Pública en la Universidad de Salamanca, España.

Estuvo 31 años en el Poder Judicial del Estado de México, donde construyó una carrera desde la base del servicio judicial hasta convertirse en Magistrada. Inició su carrera en 1981 como mecanógrafa. Posteriormente, se desempeñó como notificadora y  secretaria de acuerdos hasta 1995, año en que fue nombrada jueza penal de Primera Instancia, cargo que ocupó durante 17 años.

En 2012, Estela Fuentes fue nombrada magistrada en el Tribunal Contencioso Administrativo de la Ciudad de México y en 2015, asumió como magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa de la misma entidad, donde también integró y coordinó la Comisión de Equidad de Género. Desde 2023 se desempeña como magistrada presidenta del Tribunal.

Ha participado en casos emblemáticos como el de los niños del kínder de Ecatepec (2002), los macheteros de San Salvador Atenco (2006), las indemnizaciones por la cancelación del aeropuerto de Texcoco (2018), así como en asuntos con perspectiva de género, como el caso de discriminación contra el hijo de una trabajadora del hogar.

Estela Fuentes Jiménez ha formado parte de diversas asociaciones civiles de carácter jurídico, como la Barra Mexicana de Abogados, la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, la Asociación Internacional de Mujeres Juezas, la Asociación Mexicana de Juzgadoras, y la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de los Tribunales de Justicia Administrativa.