Sheinbaum Rechaza Idea de Trump de Enviar Ejército de EUA a México: "Territorio es Inviolable"

|

Carlos Tagle | N+

-

Sheinbaum rechazó que militares estadounidenses ingresen a México contra narcotráfico; propuso a Trump colaboración sin subordinación y control de armas, quien emitió orden al respecto

Sheinbaum subrayó que México está abierto a la colaboración bilateral.

Sheinbaum subrayó que México está abierto a la colaboración bilateral. Foto: Cepropie.

COMPARTE:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó la propuesta de su homólogo estadounidense Donald Trump de enviar tropas militares a territorio mexicano para combatir el narcotráfico.

La mandataria hizo estas declaraciones durante la inauguración de la Universidad para el Bienestar en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, Estado de México, este 3 de mayo de 2025.

Video: Sheinbaum Celebra que EUA Elimine Aranceles a Autopartes Mexicanas: "Es Muy Buena Noticia".

Sheinbaum se refirió a una publicación del diario Wall Street Journal donde se mencionaba que el mandatario estadounidense habría propuesto en conversaciones telefónicas el ingreso de fuerzas militares de Estados Unidos a México para apoyar en la lucha contra el narcotráfico.

Quiero cerrar con algo que es importante. Fíjense que el día de ayer salió en un periódico de los Estados Unidos, en el Wall Street Journal, que el presidente Trump en las llamadas me dijo que era importante que entrara el ejército de los Estados Unidos a México para ayudarnos en la lucha contra el narco"

La mandataria aclaró que efectivamente el tema fue abordado durante algunas de sus conversaciones con Trump, aunque no exactamente como lo reportó el medio estadounidense.

Según Sheinbaum, el presidente Trump le ofreció apoyo preguntando si podía enviar al ejército estadounidense.

"Y saben qué le dije: no, presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende, la soberanía se ama y se defiende", enfatizó la presidenta mexicana ante los asistentes al evento.

Sheinbaum subrayó que México está abierto a la colaboración bilateral, pero con límites claros que respeten la soberanía nacional.

No hace falta, se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro. Podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio

La presidenta también reveló que durante una de esas conversaciones, Trump expresó admiración por México y su pueblo, describiéndolo como "grandioso" y "muy valiente".

Como alternativa a la presencia militar, Sheinbaum le propuso a Trump que Estados Unidos podría ayudar a México controlando el flujo de armas hacia territorio mexicano.

Si nos quiere ayudar presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México

De acuerdo con la presidenta, esta propuesta tuvo un resultado positivo, ya que "el día de ayer dio una orden el presidente Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país".

Sheinbaum concluyó su intervención reafirmando la postura de su gobierno:

Se puede colaborar, se puede cooperar. Colaboración sí, cooperación sí, subordinación no. Siempre defensa de la soberanía de México. México es un país libre, independiente y soberano, eso es lo que quiere el pueblo de México y por eso es lo que defiende siempre la presidenta de la República

Tras sus declaraciones sobre la soberanía nacional, la mandataria continuó con la agenda prevista para la jornada, que incluía la inauguración de un hospital del IMSS Bienestar y el corte de listón inaugural de la sede educativa en el Parque Ecológico Lago de Texcoco.

Historias recomendadas:

CT