¿Quién es Federico Anaya Gallardo? Candidato 36 a Ministro de la Suprema Corte

|

N+

-

Conoce aquí el perfil de Federico Anaya Gallardo, candidato a ministro de la SCJN en la Elección Judicial 2025, y vota informado este 1 de junio

Federico Anaya Gallardo

Federico Anaya Gallardo

COMPARTE:

Federico Anaya Gallardo es abogado y politólogo, con una trayectoria que combina el derecho con el trabajo político y de políticas públicas. Estudió leyes en la UNAM y el doctorado en ciencia política en la Universidad de Georgetown.

Anaya Gallardo nació en 1971 en la Ciudad de México, donde aún reside. Aunque inicialmente estudió la licenciatura en Derecho en la UNAM, su interés pronto se dirigió hacia la ciencia política, disciplina en la que más adelante haría sus estudios de doctorado en la Universidad de Georgetown, en Washington, D.C. Obtuvo el grado con una tesis titulada “De abajo hacia arriba: formación identitaria, actores políticos y su articulación política en Chiapas: 1960-2000”.

Tras el levantamiento del movimiento zapatista en Chiapas en 1994, Anaya Gallardo se convirtió en abogado litigante para el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas donde se mantuvo hasta 1997.

Posteriormente, fue representante legal de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas (1998 a 2000), donde colaboró con el obispo Samuel Ruiz, promotor de la teología de la liberación y del diálogo entre el ejército zapatista y el gobierno federal.

Tras la llegada de Andrés Manuel López Obrador como jefe de gobierno del D.F. (Distrito Federal), Anaya Gallardo fue nombrado director jurídico de la Secretaría de Desarrollo Social, cargo que desempeñó hasta 2005. Posteriormente fue nombrado director jurídico de la Secretaría de Cultura del gobierno de la ciudad.

En 2007 fue designado secretario técnico del Consejo de la Comisión de Derechos Humanos de San Luis Potosí y dos años más tarde, director jurídico y director de certificación y concursos de la Escuela de Administración Pública del Distrito Federal.

En 2013 fue nombrado Abogado General de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, cargo en el que estuvo hasta 2016, cuando se volvió asesor jurídico del Comité Académico de la Universidad Iberoamericana.

En 2018, regresó de lleno a la política como consultor jurídico en el Senado de la República y, poco tiempo después, como asesor del entonces senador morenista, Martí Batres Guadarrama, actual titular del ISSSTE.

Federico Anaya cuenta con publicaciones académicas especializadas y ha impartido clases sobre antropología política, filosofía del derecho y derechos humanos en la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad Mesoamericana, la Universidad Marista Champagnat, así como en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.